Ciudad de México, México. (Viernes 14 de agosto de 2015).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este viernes.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

REFORMA

 FORMA 14 AGOS

Padecen pesadilla al ir a Cuernavaca

Debido a las obras para construir el segundo piso a lo largo de 7 kilómetros sobre Viaducto Tlalpan, la SCT y Capufe cierran el acceso a la autopista de cuota a partir de las 22:00 horas y lo abren a las 6:00 del día siguiente.

Sin embargo, antes de llegar al punto cerrado, no hay ningún tipo de señalización que alerte a los automovilistas sobre la reducción de carriles ni que les advierta que serán desviados a la carretera federal.

Llegan hasta Chiapas huellas del ‘Chapo’

Apenas salió del túnel que daba a su celda, Joaquín “El Chapo” Guzmán, tomó carretera rumbo al poblado Senegal de las Palomas, en Querétaro, ubicado a 142 kilómetros de Almoloya de Juárez.

En ese lugar abordó una avioneta que volaría hasta Mazatlán. Escabulléndose por territorio sinaloense, “El Chapo” ahora podría estar en Chiapas.

Conforme al seguimiento que tienen autoridades federales de la ruta que habría seguido el narcotraficante tras su huida del penal, “El Chapo” habría estado tres semanas en su natal Sinaloa antes de moverse hacia el sureste.

Dicen que Invea encubre poderes fácticos

La inmobiliaria Abilia denunció, ante la Procuraduría capitalina, que el Instituto de Verificación Administrativa del DF (Invea) sirve a poderes fácticos que encabezan una campaña en su contra para frenar el desarrollo residencial ubicado en Rubén Darío 225, en Polanco.

De acuerdo con la denuncia FSP/B/T1/2198/15-07-VB-5, presentada el 24 de julio ante la Fiscalía para la Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos, la defensa de la empresaria María Asunción Aramburuzabala refiere que el Invea no ha podido demostrar irregularidad alguna sobre la construcción y sus verificaciones han sido ilegales e infundadas.

EXCELSIOR

 EXCELSIOR 14 AGOS

Industriales piden plan de reactivación; podrían crearse 665 mil empleos, afirman

Ante el escenario internacional adverso, los industriales del país propusieron un paquete de acciones para reactivar la economía sin comprometer la estabilidad macroeconómica ni el control de las finanzas públicas.

A un día de que los sectores industrial y empresarial advirtieron el alza de precios, por no poder soportar más la apreciación del dólar, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega,  planteó la necesidad de que sean adelantadas las compras gubernamentales.

El plan consiste también en evitar el subejercicio del gasto de inversión o compra de bienes y servicios. Propuso que sea definida y difundida la agenda de obras de infraestructura a escala federal y estatal, para impulsar la inversión y el empleo asociados a la industria de la construcción y sus proveedores.

Dictan formal prisión a detenido por multihomicidio de Narvarte

El único detenido hasta el momento por el multihomicidio de la colonia Narvarte, Daniel Gutiérrez Pacheco, fue declarado este mediodía formalmente preso acusado por los delitos de feminicidio agravado (diversos IV); homicidio calificado y robo agravado en pandilla, derivado de los hechos ocurridos el pasado 31 de julio.

Fue la jueza 25 penal, Hermelinda Silva Meléndez,  quien dictó auto de formal prisión a Pacheco Gutiérrez.

El procesado rindió su declaración preparatoria el pasado viernes 7 de agosto, solicitando la duplicidad del término, mismo que venció este jueves.

Debido al tipo de delitos no tiene derecho a libertad bajo caución y enfrentará un proceso de tipo ordinario, por lo que pasarán más de seis meses para que se dicte una sentencia definitoria.

Reparto de pluris sigue sin definirse en sesión del TEDF

El Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) aprobó la anulación de la elección de diputados locales en 162 casillas de 25 distritos electorales en 12 delegaciones tras comprobar irregularidades en la integración de las mesas receptoras, el conteo y el cómputo de
los votos.

Aunque la medida no implica un cambio en los candidatos ganadores, sí impactará en los cómputos distritales, que sirven como base para la asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional, por lo que la distribución hecha por el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) a mediados de junio podría cambiar.

Además, los actores que estén inconformes pueden llevar su impugnación al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TSPJF), cuya sentencia será inapelable y sólo entonces la resolución quedará firme.

LA JORNADA

 JORNADA 14 AGOS

Inyecta el BdeM 7,469 mdd y el peso continúa en picada

El peso perdió prácticamente una cuarta parte de su valor frente al dólar en el último año, tendencia que se ha acentuado en las semanas recientes por la expectativa de un incremento en las tasas de interés en Estados Unidos y la caída de los ingresos petroleros, mientras el Banco de México ha utilizado 2 mil 573 millones de dólares para subastar entre intermediarios financieros en un intento por contener la depreciación, mostraron datos oficiales.

En el último año, el peso acumuló una devaluación de 24.88 por ciento frente al dólar, mientras que, comparada con una canasta de monedas de países con los que México realiza su comercio exterior, la depreciación es de 13 por ciento, de acuerdo con el Banco de México.

Presentan casi 99 mil quejas contra bancos en enero-julio

El número de reclamaciones contra los principales bancos que operan en el país aumentó 8 por ciento entre enero y julio de 2015, comparado con el mismo periodo del año anterior, para llegar a 88 mil 418 quejas, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

En conferencia de prensa, el presidente de la Condusef, Mario Di Costanzo, detalló que los principales reclamaciones fueron por cargos no reconocidos en tarjetas de crédito, que sumaron 41 mil 974, lo cual representó una disminución de 2 por ciento contra el mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 43 mil 160.

En tarjetas de débito el número de reclamaciones ascendió a 12 mil 600, con lo cual ambos productos concentraron 60 por ciento de las quejas. Los bancos que tuvieron el mayor número de reclamaciones fueron Banamex, BBVA- Bancomer y Santander.

Preparan cuatro partidos impugnaciones a la decisión de mantener el registro al Verde

Cuatro partidos políticos preparan una lluvia de impugnaciones contra los acuerdos de siete consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que mantienen el registro al Partido Verde y le rebajan multas.

Gustavo Madero, líder nacional del PAN, se preguntó qué tiene que ocurrir en este país para que el INE considere que un partido político realizó violaciones extremas a la ley electoral, ‘‘cuando vimos una contienda plagada de irregularidades de las cuales ninguna recibe sanción más que económica sin tener un castigo contundente’’.

Consideró que la determinación del INE finca ‘‘un antecedente negativo que podría ocasionar próximas violaciones de otros partidos políticos o que el PVEM repitiera la estrategia sin temor a ser castigado más que por la vía económica’’. Este partido ‘‘tuvo un comportamiento ilegal, recurrente y cínico durante toda la contienda’’.

 

CRÓNICA

 CRONICA 14 AGOS

A Rusia, autos robados en México

Si bien, el número de autos asegurados robados ha disminuido 12.5 por ciento en los últimos seis años, cada vez se diversifican más los destinos donde los delincuentes trasladan de manera ilegal los vehículos, especialmente de lujo, vía terrestre y marítima. Texas, California, Francia, Marruecos y hasta San Petersburgo, Rusia, son sólo algunos ejemplos de lugares donde son trasladados los carros mexicanos robados.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en lo que va del año se reportaron un total de 62 mil 169 automóviles robados que cuentan con un seguro, cifra que representa una disminución de 6.9 por ciento, respecto al año anterior.

Con 13 acuerdos, México y Chile relanzan su relación bilateral

Tras la firma de 13 acuerdos, los presidentes de México y Chile coincidieron en que esta colaboración dará un nuevo impulso a la relación bilateral.

En el 25 aniversario de la reanudación de las relaciones diplomáticas entre México y Chile, las delegaciones de ambos países suscribieron los 13 acuerdos de cooperación que permitirán, entre otros aspectos, colaborar para la capacitación de las Fuerzas Armadas mexicanas por parte del Ejército de Chile, a partir del inicio de la participación de México en las operaciones de paz de la ONU.

Con motivo de la visita de Estado de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, se firmaron además otros instrumentos en materia de educación, salud, turismo, medio ambiente, seguridad y comercio.

Ataque a bar de Orizaba deja 6 muertos

Seis personas murieron durante un ataque a un bar en la ciudad de Orizaba, Veracruz, la madrugada de este jueves. Entre las víctimas se encuentra el ex corresponsal de Televisa-Veracruz, Juan Heriberto Santos Carrera, y un hombre identificado como jefe de plaza del cártel de Los Zetas, confirmó el fiscal general de Veracruz, Luis Ángel Bravo Contreras.

Además del ex reportero Juan Heriberto Santos Carrera, las personas que murieron fueron identificados como José Márquez Balderas, alias El Chichi, señalado como jefe de plaza de Los Zetas, así como Sergio Felipe Mendoza Morgado, Alberto Rodríguez Romero, José Eduardo Castillo Romero y un desconocido.

 

LA RAZÓN

 LA RAZON 14 AGOS

Buscan a un quinto sujeto que conoce a los asesinos de la Narvarte

Un hombre identificado hasta ahora sólo como Mike Orozco, que presuntamente es dueño de cremerías al sur de la ciudad y quien era pareja de la maquillista Yesenia Quiroz, es buscado por la Procuraduría capitalina. Existe la sospecha de que conoce a los homicidas de las cuatro mujeres y el fotógrafo Rubén Espinosa, asesinados en el departamento 401 ubicado en la calle Luz Saviñón 1909, colonia Narvarte, de la delegación Benito Juárez.

De acuerdo con los reportes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), este sujeto es mencionado por al menos dos testigos, dentro de la averiguación previa FBJ/BJ-1/T2/04379/15-07 iniciada por el múltiple crimen ocurrido el pasado 31 de julio.

Zona de inestabilidad al sur de Colima con 60% de convertirse en ciclón

Al sur de Colima una zona de inestabilidad, asociada a la onda tropical número 27, mantiene en las próximas 48 horas 60 por ciento de potencial de desarrollo ciclónico.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que dicho evento meteorológico provocará lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán y fuertes en Nayarit y Guerrero.

En su reporta más reciente, a las 01:00 horas el sistema se encontraba a 745 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán; 800 kilómetros al sur suroeste de Manzanillo, Colima, y se dirige hacia el oeste-noroeste a 23 kilómetros por hora.

Rubén Espinosa, positivo en mariguana y cocaína

Dos bolsas con mariguana, un cenicero con restos de la misma droga, una bolsa con cocaína, tres pastillas psicotrópicas… todo forma parte de lo que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) encontró entre las pertenencias de las víctimas del multihomicidio en la colonia Narvarte.

La Razón cuenta con copias del expediente del caso, donde se detalla el hallazgo que hicieron los expertos de la Dirección General de Servicios Periciales, al mando de Rodolfo Rojo Urquieta.

En el mismo expediente FBJ/BJ-1/T2/04379/15-07 de la Fiscalía Central de Homicidios, se explica que las cuatro mujeres y el fotógrafo asesinados, fueron sometidos a una serie de análisis toxicológicos.

Como resultado, la Procuraduría concluyó que la activista Nadia Vera tenía residuos de mariguana en la sangre y el fotógrafo Rubén Espinosa tenía rastros de la misma sustancia, además de cocaína.

ANIMAL POLÍTICO

 ANIMAL POLITICO

Consignan a ‘el Menchito’; es trasladado al penal del Altiplano

La Procuraduría General de la República (PGR) decidió consignar este jueves 13 de agosto a Rubén Oseguera González el Menchito ante un juez federal por los delitos de delincuencia organizada y cohecho, señaló el director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón de Lucio.

La tarde de ayer 12 de agosto, el Ministerio Público de la Federación encontró los elementos suficientes para no continuar con el arraigo pues obtuvo de un juez federal una orden de aprehensión en contra de quien la PGR señala como el segundo hombre al mando del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Personal de la Policía Federal y de la PGR implementó este jueves 13 de agosto un fuerte operativo para trasladar al Menchito al penal de El Altiplano, en el Estado de México, lugar en donde por segunda ocasión en menos de tres meses se le están practicando los exámenes médicos de ley.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2015/08/la-pgr-amplia-por-40-dias-mas-el-arraigo-del-menchito/

Gobierno federal sacó a líderes de cárteles de los más buscados

Para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto dejaron de ser prioridad 10 de los delincuentes más buscados durante las administraciones de Vicente Fox y Felipe Calderón.

Y es que dentro de la lista de los 122 objetivos prioritarios a capturar por la presente administración federal, se dejaron fuera a personajes como Juan José Ezparragoza Moreno el Azul, líder del Cártel del Pacífico; Juan Pablo Ledezma, líder del Cártel de Juárez; Ignacio Rentería Andrade, líder de los Caballeros Templarios y a Juan Pablo Guijarrillo Fragozam actual líder de la célula delictiva conocida como La Línea, entre otros.

Cuatro de los que sí son prioridad para capturar y que se encuentran en la lista de los 30 objetivos son: Joaquín Guzmán Loera y Mario Ismael Zambada García líderes del Cártel del Pacífico; Nemesio Oseguera Cervantes el Mencho y Francisco Javier Hernandez García el Panchito, miembro de la organización de los Beltrán Leyva y Los Zetas.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2015/08/gobierno-federal-saco-a-lideres-de-carteles-lugartenientes-y-secuestradores-de-los-objetivos-prioritarios-a-capturar/

Fidel Castro cumple 89 años y exige que EU pague una indemnización por el embargo a Cuba

El expresidente de Cuba, Fidel Castro, celebró este jueves 13 de agosto su cumpleaños 89 y lo hizo en compañía de los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Bolivia, Evo Morales, quienes se encuentran en La Habana, un día antes de que el secretario de Estado de EU, John Jerry, llegue a la Isla, donde encabezará la ceremonia de reapertura de la embajada estadounidense.

Antes de los festejos, Fidel Castro, publicó una carta en el periódico oficial, Granma, en la que pide a Estados Unidos una indemnización por los daños causados por el embargo de más de 50 años.

“Se adeuda a Cuba las indemnizaciones equivalentes a daños, que ascienden a cuantiosos millones de dólares como denunció nuestro país con argumentos y datos irrebatibles a lo largo de sus intervenciones en las Naciones Unidas”, escribió el líder comunista.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2015/08/fidel-castro-cumple-89-anos-y-exige-que-eu-pague-una-indemnizacion-por-el-embargo-a-cuba/

AZTECA NOTICIAS

 azteca noticias azul

PGR y EUA fortalecerán combate al tráfico de armas

La titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez González, se reunió este jueves con Thomas Brandon, director interino de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Durante el encuentro se acordó fortalecer acciones para combatir el tráfico ilegal de armas de fuego y explosivos por parte de organizaciones criminales transnacionales, así como los mecanismos de identificación tendientes al rastreo de armas de fuego recuperadas.

En la reunión de trabajo, que se realizó en las oficinas centrales de la PGR, participaron el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, José Alberto Rodríguez Calderón, y el director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/seguridad/228388/pgr-y-eua-fortaleceran-combate-al-trafico-de-armas

Mega apagón en Nuevo León; se desconocen las causas

Esta tarde gran parte de Nuevo León y su zona metropolitana se quedó sin energía eléctrica, aparentemente la demanda de electricidad por las altas temperaturas fue el motivo del apagón.

Algunas de las comunidades afectadas son: San Nicolás, Apodaca, Monterrey, San Pedro, Santa Catarina, Guadalupe y Juárez.

Usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportaron el apagón a través de redes sociales.

Al respecto, CFE anunció que enviará un comunicado para detallar la cantidad de usuarios afectados así como los motivos de la falta de luz.

 

Meade reconoce liderazgo de Michelle Bachelet

El canciller José Antonio Meade reconoció el liderazgo de la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, tanto en la política como en los temas de género.

Durante el evento para destacar los logros del fondo conjunto de cooperación México-Chile/Chile-México, definió a Bachelet como una líder que superó adversidades y que lo hizo llevando ante todo y ante todos, la bandera de la democracia y el respeto los derechos humanos.

“Queremos hacer patente nuestra admiración a la mujer que ha abierto brecha a otras mujeres, que ha enarbolado un movimiento y internacional por la equidad de género y por la igualdad. Valoramos ampliamente la persona que promueve el derecho a la igualdad, y que promueve el derecho al ser humano sin distinciones y sin ambigüedades”, señaló José Antonio Meade.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/mexico/228385/meade-reconoce-liderazgo-de-michelle-bachelet

GRUPO FÓRMULA

 radio formula

Disminuye INE multas a partidos políticos.

El Instituto Nacional Electoral disminuyó multas a los diez partidos políticos en términos generales.

Dichas multas, las cuales ascendían a 389 millones de pesos, ahora serán de 339.

Ante esto, el PAN es el más sancionado de la elección del pasado 7 de julio, con una multa por el orden de 48 millones, seguido del PVEM con 39.

En el marco, diputados del PAN calificaron de maña noticia el hecho de que el INE haya perdonado al PVEM y que da un adelanto de lo sucio que se puede jugar en las próximas elecciones.

 

Duarte ratifica compromiso de investigación seria en caso de ataque a bar: Ríos

Flavino Ríos, secretario de Gobierno de Veracruz, señaló que el gobierno encabezado por el gobernador Javier Duarte está atendiendo la investigación sobre el ataque en un bar de Orizaba, en donde perdió la vida el periodista Juan Heriberto Santos y un líder local del crimen organizado, para encontrar a los responsables y sancionarlos.

“Respecto a lo que ocurrió en Orizaba, el gobierno de Javier Duarte de Ochoa ratifica su compromiso de llevar a cabo una investigación sería, profunda, no solamente para que se esclarezcan los hechos, sino para que se castigue y se sancione a los responsables”.

En entrevista con José Cárdenas, el secretario de Gobierno manifestó que con la información obtenida hasta el momento es claro que el incidente, donde falleció un reportero, resulta total y completamente ajeno a la labor periodística.

En el momento de la agresión, tanto el fallecido Juan Heriberto Santos, como los otros dos, Enrique Rivas y Guillermo Ramos, que son del periódico Buen Tono y cubrían la fuente policíaca, estaban conviviendo con las demás víctimas.

Rechaza TEPJF impugnación de Corral a padrón del PAN

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo de la Comisión de Afiliación del Consejo Nacional del PAN, relacionado con el Listado Nominal de Electores a utilizarse en la elección de su dirigencia el próximo 16 de agosto.

El Pleno declaró infundados e inoperantes los medios de impugnación interpuestos por Javier Corral, militante y candidato a presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional, relativos al crecimiento atípico del padrón electoral y afiliación corporativa.

Los magistrados consideraron que la Comisión Jurisdiccional Electoral no estaba obligada a señalar pormenorizadamente los motivos por los que fueron incluidos los 477 mil 10 militantes que aparecen en el listado nominal.

 

EL PAÍS

 

Asesinados un narco y un periodista en un tiroteo en un bar de Veracruz

Un grupo de cinco hombres armados asesinaron a balazos a seis personas en la madrugada de este jueves en un bar de Orizaba, Estado de Veracruz, al sureste de México. Entre los fallecidos se encuentra el periodista Juan Heriberto Santos, antiguo corresponsal de Televisa en la zona, y un supuesto cabecilla local del cártel de Los Zetas, José Márquez Balderas, alias el Chichi, según informó el gobierno estatal en un comunicado.

Este nuevo crimen eleva aún más las alarmas en Veracruz, un Estado con fuerte presencia de las mafias del narcotráfico y en el que han sido asesinados cinco periodistas en lo que va de año.

El secretario de Gobernación del Estado, Flavino Ríos, informó en una entrevista radiofónica que los atacantes, identificados como sicarios, se dirigieron directamente hacia la mesa del bar La Taberna donde estaban sentadas las víctimas y abrieron fuego contra el grupo de ocho personas, entre las que se encontraban otros dos periodistas que han resultados ilesos. “Son dos reporteros de un periódico local. Ya declararon y están bajo protección de la autoridad, porque son testigos presenciales de los hechos”. Ríos indicó también que las primeras pesquisas del crimen apuntan a “una confrontación entre dos grupos delincuenciales”, y desvinculó lo sucedido del hecho de que el ataque se dirigiera contra periodistas.

Lula asegura que Rousseff no es culpable de la crisis

El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha salido a primera línea para intentar frenar la grave crisis política que atraviesa el país. El exsindicalista aprovechó un acto de mujeres agricultoras el pasado miércoles en Brasilia para ponerse del lado de su sucesora y compañera del Partido de los Trabajadores (PT), Dilma Rousseff, y pedir a la población brasileña que tenga en cuenta los primeros cuatro años de gestión de la presidenta reelegida en octubre: “No juzguen al Gobierno por seis meses de mandato”.

Brasil pasa por un momento muy delicado, y la popularidad de este Gobierno también. El escándalo de corrupción descubierto en la empresa estatal Petrobras no para de crecer: el último detenido es el hombre fuerte del primer Gobierno de Lula, José Dirceu, y el Ejecutivo estima que los desvíos de dinero y los sobornos de la petrolera ya han provocado un impacto negativo del 1% del PIB este año. Un varapalo más para una economía paralizada que el Ejecutivo trata de atenuar con medidas de ajuste fiscal.

Pero es que el Gobierno Rousseff tiene, además, problemas para aprobar proyectos en la Cámara de Diputados: su presidente, Eduardo Cunha, ha roto oficialmente con Rousseff, a pesar de que su formación, el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) es un aliado del Gobierno. Como colofón, el 91% de los ciudadanos rechaza la gestión de Rousseff, dato sin precedentes en la democracia brasileña.

China da por acabado el ajuste del yuan tras una tercera devaluación

Tercera devaluación en 72 horas y un mensaje de calma que sigue dejando dudas en los mercados, en los grandes bancos de inversión y en las principales casas de análisis. El banco central chino ha anunciado este jueves una rebaja adicional del 1,1% en el valor oficial de su moneda, el yuan, respecto al dólar y dio el ajuste por concluido en un intento de transmitir calma tras la convulsión financiera de los últimos días. La devaluación de la divisa china frente al dólar es ya del 4,6%. Tras el desplome del martes, este jueves los principales mercados europeos iniciaron la sesión con fuertes subidas que se moderaron a medida que avanzaba la jornada. Al cierre, el CAC francés repuntó un 1,25%, el DAX alemán ganó un 0,82% y el Ibex español subió un 0,62%.

El Banco Popular de China, cuya decisión de devaluar su moneda ha sacudido a los mercados de todo el mundo esta semana, ha redoblado este jueves sus esfuerzos por transmitir credibilidad y disipar los rumores sobre mayores caídas del yuan. “Su valor vuelve gradualmente a los niveles del mercado”, ha asegurado el gobernador adjunto del banco central de la segunda economía mundial, Zhang Xiaohui, en declaraciones a la agencia oficial Xinhua. Según sus cálculos, antes de la reforma del método para determinar el tipo de cambio de referencia entre el yuan y el dólar, había una diferencia del 3% entre su valor y las expectativas del mercado. Con el convencimiento de que se ha alcanzado el punto de equilibrio deseado, Zhang ha descartado una depreciación adicional y persistente y prometió que el yuan se mantendrá “fuerte” a largo plazo. Otro alto cargo de la institución, Yi Gang, ha tachado de “infundados” los rumores sobre la existencia una campaña orquestada desde ciertos sectores del Gobierno para lograr que la devaluación llegue hasta este punto.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.