Ciudad de México, México. (Martes 11 de agosto de 2015).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este martes

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

REFORMA

 REFORMA 11 AGOS

Revela audio apoyo de Padrés a Anaya

El Gobernador de Sonora Guillermo Padrés inyectó recursos a la campaña de Ricardo Anaya, aspirante a dirigir el Partido Acción Nacional.

Dichos recursos fueron gestionados por el senador Ernesto Ruffo, quien forma parte del equipo de Anaya y recibió el compromiso de Padrés para cubrir los gastos de campaña en la entidad que gobierna.

A su vez, Ruffo comprometió el apoyo de Anaya para enfrentar posibles órdenes de aprehensión contra Padrés y miembros de su equipo apenas termine su Gobierno, en septiembre.

Desoyen maestros a Sección 22

La mayoría de los maestros que integran la Sección 22 desairó ayer la orden de tomar las oficinas regionales del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Apenas unos 230 profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), de los 81 mil que fueron convocados por el líder magisterial Rubén Núñez, salieron a protestar.

En total bloquearon por unas horas 6 de 10 coordinaciones regionales de servicios educativos del IEEPO en el interior del Estado, pero en cada una participaron sólo entre 20 y 40 maestros.

Olvidan videovigilancia en el Metro

Los centros de monitoreo de la seguridad en el Metro, instalados en 2009 en distintas estaciones, se encuentran fuera de servicio.

Todo el sistema, incluida la red de fibra óptica de 440 kilómetros, costó 60 millones de dólares, informó el Metro en enero de 2010.

Dicho equipamiento formó parte de un plan de monitoreo que consta de 3 mil 312 cámaras.

Según constató REFORMA, en estaciones como Zócalo, Pino Suárez, Chabacano, Centro Médico y Tacubaya, los módulos están abandonados y los equipos apagados.

EL UNIVERSAL

 UNIVERSAL 11 AGOS

‘Reordenar frontera sur tardará 3 sexenios’

México se encuentra en un serio problema de seguridad nacional, debido a que su frontera sur está junto a los países más violentos del mundo, sin estar en guerra: Guatemala, Honduras y El Salvador, asegura quien hasta la semana pasada fuera el titular de la Coordinación para la Atención Integral de los Migrantes en la Frontera Sur, Humberto Mayans Canabal.

El que fuera llamado el zar de la migración recibió a EL UNIVERSAL en la Secretaría de Gobernación, donde anuncia su regreso al Senado, al cierre del órgano del cual fue titular y que se encargó de la crisis de menores migrantes y las cifras de indocumentados.

El ex responsable de la Frontera Sur, esa zona del país dice que estuvo abandonada por decenios, por lo que hoy se encuentra en una situación de rezago económico y social que provocan pobreza, violencia e ingobernabilidad.

 “No me voy por la puerta de atrás”: Carlos Navarrete

Carlos Navarrete asegura que no se va por la puerta trasera de la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

En entrevista con EL UNIVERSAL tampoco ve derrotas en su gestión, a pesar de que los resultados electorales son poco favorables y el perredismo vive la peor crisis en su historia.

En el escritorio donde ha comandado la presidencia del PRD durante casi un año, dice que el próximo líder que se siente ahí —a partir del 19 de septiembre— debe ser alguien dispuesto a encabezar una transformación con base en nueve puntos y a trabajar en conjunto, alejado de las corrientes, incluida Nueva Izquierda(NI) (Los Chuchos).

Todavía con documentos por revisar en su escritorio, califica los casi 12 meses en el cargo como intensos y turbulentos; no hay arrepentimiento por decisiones correctas y erróneas.

A un mes de la fuga, ven difícil recaptura de ‘El Chapo’

A un mes de la fuga de Joaquín Guzmán Loera del penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México, no hay pistas que conduzcan a la recaptura del capo, no hay una explicación firme de cómo pudo burlar la seguridad del centro penitenciario y sobre la red de corrupción que ayudó al El Chapo a escapar. La Procuraduría General de la República (PGR) sólo acreditó que tres servidores públicos participaron, de los 37 que declararon, después de la evasión.

Expertos en temas de seguridad coinciden en que hasta el momento las investigaciones para dar con todos los responsables que participaron en la fuga del líder del Cártel de Sinaloa son incompletas y conforme pasen los días, la recaptura de Guzmán Loera será más difícil.

“No veo fácil que lo puedan recapturar, no será sencillo. La última vez [en detenerlo] se tardaron como 13 años; yo diría que si se fugó dos veces, se podrá fugar una tercera, incluso es probable que El Chapo se jubile libre”, comentó Jorge Chabat.

 

EXCELSIOR

 EXCELSIOR 11 AGOS

CNTE inicia bloqueos en Oaxaca; crea oficina patito de educación

La disidencia magisterial comenzó ayer con los bloqueos contra la transformación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la Reforma Educativa y la evaluación docente.

Integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), controlada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), bloquearon los accesos de siete oficinas regionales del IEEPO e impidieron el ingreso del personal de confianza.

El portavoz de la Sección 22, Mohamed Otaqui Toledo, dijo que presionarán para que la autoridad educativa dé marcha atrás a la transformación del IEEPO.

Reiteró la demanda de una mesa de negociación con el gobierno estatal para resolver el pliego petitorio laboral, entregado el primero de mayo.

Beltrones advierte tentaciones populistas contra las reformas

Manlio Fabio Beltrones, coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, afirmó  que no habrá marcha atrás en las reformas estructurales que ha impulsado el presidente Enrique Peña Nieto, ya que advirtió que existen tentaciones populistas de hacerlas a un lado.

En un encuentro con el Organismo Nacional de Mujeres Priistas, Beltrones afirmó que el PRI se mantendrá trabajando en beneficio de la población con el signo de los nuevos tiempos y no con la nostalgia del siglo pasado.

“Descubro tentaciones, tentaciones sumamente populistas de decir que lo que se ha hecho hay que echarlo al lado y no hay que conservarlo, destruirlo. Yo quiero decirles que lo que se ha hecho en estos primeros tres años del (gobierno del) presidente Enrique Peña Nieto, acompañado por su partido, por el PRI, ha hecho que nos instalemos verdaderamente en el siglo XXI y dejemos atrás el siglo XX”, dijo.

Alianza por la Educación con mejores resultados

De las tres reformas educativas que antecedieron a la actual estrategia del presidente Enrique Peña Nieto, la impulsada por el presidente Felipe Calderón es la que más recursos inyectó a la enseñanza y la que obtuvo más logros en materia de cobertura, disminución de la deserción e incremento de la eficiencia terminal.

De acuerdo con el documento ¿Cuánto gasta el Estado en la educación básica y media superior?, elaborado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), durante los cinco años que operó la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE, firmada en mayo de 2008 por Calderón y la entonces líder del SNTE, Elba Esther Gordillo), se invirtieron 3.4 billones de pesos, lo que da un promedio de 689 mil 790 millones de pesos anuales a precios corrientes.

En segundo lugar está el Compromiso Social por las Calidad de la Educación (CSCE), signado en agosto de 2002 por el presidente Vicente Fox y Elba Esther Gordillo, que durante los seis años que funcionó destinó 2.6 millones de pesos. Este monto da un promedio de 443 mil 087 millones de pesos al año.

 

LA JORNADA

 JORNADA 11 AGOS

Mexicana 100%, la reforma energética: Joaquín Coldwell

La reforma impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto para abrir el sector energético al capital privado es un producto totalmente mexicano, aseguró este lunes Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía.

Rechazó que en el conjunto de cambios hubiera tenido injerencia un equipo de la ex secretaria de Estado y actual precandidata presidencial demócrata en Estados Unidos, Hillary Clinton, como reveló una serie de correos electrónicos desclasificados por el propio Departamento de Estado la semana pasada. Es absolutamente falso que Hillary Clinton o cualquier entidad del gobierno estadunidense haya sido consultada para la reforma energética mexicana, declaró Pedro Joaquín Coldwell a La Jornada.

Como responsable de la política exterior de Estados Unidos, Hillary Clinton, actual precandidata demócrata a la presidencia de ese país, impulsó con un equipo de colaboradores la privatización de la industria energética mexicana, concretada por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, de acuerdo con correos electrónicos liberados por el Departamento de Estado estadunidense, de los cuales dio cuenta La Jornada este lunes.

El gobernador de Veracruz, a declarar por el multihomicidio en la Narvarte

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) tomará declaración ministerial al gobernador de Veracruz, Javier Duarte, en calidad de testigo como parte de la investigación sobre el homicidio de cuatro mujeres y el fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril, perpetrado en la colonia Narvarte el pasado 31 de julio, para lo cual funcionarios de la dependencia, encabezados por el subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales, Edmundo Garrido Osorio, se trasladarán a esa entidad.

El jefe de Gobierno de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, señaló en conferencia de prensa que ayer por la mañana tuvo una conversación telefónica con el mandatario estatal, en la cual le informó que es necesaria su declaración, a lo que su homólogo, dijo, no puso objeción y dijo estar dispuesto a rendirla. Sólo falta establecer la hora de la diligencia.

EPN: se atenderá rezago social en cuatro estados

Comunidades de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y una parte de Michoacán padecen todavía un rezago social que hay que atender, por ello el gobierno federal pondrá a consideración de la 63 Legislatura de la Cámara de Diputados un programa de zonas económicas especiales para crear más empleos y generar inversión productiva en ellas, anunció el presidente Enrique Peña Nieto, durante la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se llevó a cabo en el Centro Ceremonial Otomí de esta localidad.

El mandatario también se comprometió a llevar agua, energía eléctrica y drenaje a 3 mil 250 comunidades con poco más de un centenar de habitantes y que se localizan en zonas muy alejadas. Detalló que se llevarán esos servicios a un conjunto de poco más de 2 millones de indígenas para que tengan mayor calidad de vida y condiciones de bienestar.

 

 

CRÓNICA

 CRONICA 11 AGOS

Manlio advierte que no habrá “ni un paso atrás” en reformas

Manlio Fabio Beltrones advirtió ayer que el gobierno y el PRI no darán “ni un paso atrás” en lo avanzado a través de las reformas estructurales aprobadas en la primera mitad de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, pese a que “hay tendencias sumamente populistas que quieren echarlo al lado, no conservarlo, y destruirlo todo”.

Afirmó que hay también “quienes intentan regatear lo avanzado, disminuir su importancia, sin darse cuenta que esto es, ahora sí, lo que nos hace diferentes, después de tanto tiempo de haber perdido la oportunidad de transformarnos”.

Al solicitar y recibir el respaldo del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (Onmpri), para dirigir al tricolor, Beltrones pidió que nadie se extrañe porque “un partido en el gobierno apoya a su gobierno, platica con su gobierno, resuelve con su gobierno, y negocia con los otros partidos políticos”.

Anuncia EPN estrategia para llevar luz, agua y drenaje a pueblos indígenas

El presidente Enrique Peña Nieto anunció una estrategia para llevar servicios básicos a más de dos millones de habitantes de pueblos indígenas.

Desde Temoaya, dijo que tres mil 250 comunidades de más de 100 habitantes tendrán acceso a luz, agua y drenaje; tendrán mayor calidad de vida y condiciones de bienestar.

En la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, expuso que a través de distintos programas se apoya a los pueblos originarios del país con una inversión superior a los 80 mil millones de pesos.

“Queremos que los pueblos originarios sean parte del desarrollo de México. Queremos que los pueblos originarios no se queden atrás, rezagados. Queremos que los pueblos indígenas sean parte, por igual y de forma equitativa, del desarrollo que hay en todo el país”, refirió.

UE confirma el acuerdo con Grecia para un tercer rescate

La Unión Europea (UE) confirmó hoy que Grecia y sus acreedores internacionales han llegado a un acuerdo para conceder un tercer rescate financiero al país.

El ministro griego de Finanzas, Euclides Tsakalotos, anunció hoy el acuerdo, aunque reconoció que todavía quedan algunos “muy pequeños detalles” que cerrar.

La fuentes europeas señalaron que a continuación será necesario abordar los siguientes pasos.

Las partes consiguieron cerrar un acuerdo tras casi veinte horas de negociaciones y se espera que en las próximas horas el proyecto de ley llegue al Parlamento heleno, de cara a someterlo a votación el jueves y a que el Eurogrupo (los ministros de Finanzas de la zona del euro) pueda aprobarlo oficialmente el viernes.

 

LA RAZÓN

 LA RAZON 11 AGOS

Marcelo Ebrard iba a París sólo por 3 días, pero hoy cumple 100

Marcelo Ebrard cumple este martes 100 días fuera de México, a pesar de que el Gobierno capitalino informó que no hay procesos en su contra por las fallas de la Línea 12 del Metro.

Según su operador Agustín Guerrero, iba sólo por tres días a París, Francia, pero ya se quedó más de tres meses entre Washington, Estados Unidos, y esa ciudad europea que ocupa el segundo lugar entre las 10 más caras del mundo para vivir, de acuerdo con la revista The Economist de mayo pasado.

Luego de que se revelara que algunas personas cercanas a él están siendo investigadas por la PGR y el SAT por la Línea 12, —además de que hay detenidos por este caso— y que el Tribunal Electoral le negara el registro como diputado suplente de Movimiento Ciudadano, Ebrard decidió marcharse a Europa junto con su esposa Rosalinda Bueso.

 

Grecia, cerca del tercer rescate financiero

Grecia está cerca de cerrar su nuevo acuerdo de rescate con acreedores internacionales, señaló el ministro griego de Finanzas, Euclid Tsakalotos, apuntando a que la negociación podría concluir este mismo día. Tsakalotos sonó optimista sobre las perspectivas de un acuerdo inminente que evitaría la quiebra del país a finales de este mes y aseguraría su futuro en el euro. “Creo que estamos muy cerca. Quedan dos o tres detalles muy pequeños”, dijo en la madrugada del martes tras largas conversaciones con los negociadores en un hotel del centro de Atenas. No aclaró qué puntos quedaban por resolver, que se espera se cierren a lo largo del día.

Igual de optimista se mostró el asesor gubernamental Theodoros Mihopoulos, quien dijo en Twitter que la negociación se había completado y que “quedan algunos detalles”.

Rajoy pedirá voto de oposición para otorgar ayuda financiera a Grecia

El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró que la próxima semana se pedirá el voto de la oposición en el Parlamento del país para conceder la ayuda financiera que le corresponde a España en el tercer rescate de Grecia.

En declaraciones realizadas en la localidad gallegas Mondariz, provincia de Pontevedra, noroeste del país, el mandatario anunció que ese proceso parlamentario se realizará la próxima semana en un pleno que se convocará para ello.

Expuso que el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, comparecerá ante el pleno para explicar los términos del acuerdo que esta semana cierra el Eurogrupo con Grecia, que requiere una ayuda global de más de 85 mil millones de euros.

ANIMAL POLÍTICO

 ANIMAL POLITICO

La SCJN se pronunciará por la constitucionalidad de adopciones por parejas del mismo sexo

Este martes la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fijará un nuevo precedente que permitirá a parejas del mismo sexo adoptar a menores de edad, con tan solo estar bajo el régimen de convivencia.

Con una mayoría de votos el máximo tribunal del país se perfila para permitir la adopción bajo el argumento de que debe prevalecer el interés superior del menor.

El proyecto que se discutió este lunes y que se espera sea votado en la sesión de este martes fue elaborado por la ministra Margarita Luna Ramos y en el se propone declarar inconstitucional el artículo 19 de la Ley Regulatoria de Sociedades Civiles de Convivencia del estado de Campeche que prohíbe la adopción de menores a personas unidas bajo la sociedad de convivencia.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2015/08/la-scjn-se-pronunciara-por-la-constitucionalidad-de-adopciones-por-parejas-del-mismo-sexo/

Javier Duarte declarará desde Veracruz sobre el multihomicidio en Narvarte: Mancera

Horas después de que el gobernador Javier Duarte dijera que el esclarecimiento del multihomicidio en la colonia Narvarte corresponde a las autoridades del DF –no a las de Veracruz–, el gobierno del DF informó que el mandatario local tendrá que declarar ante el Ministerio Público.

Durante la promulgación de la ley para la Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Distrito Federal, el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera confirmó este lunes 10 de agosto que el MP se trasladará a Veracruz para interrogar a Duarte por el multihomicidio.

“He dado la  instrucción a la Procuraduría General de Justicia de esta capital para que el día de mañana se traslade el subprocurador de Averiguaciones Previas con un equipo de ministerios públicos y oficiales secretarios a fin de que en coordinación con el gobierno de Veracruz puedan tener la declaración en relación los hechos”, dijo Mancera.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2015/08/el-caso-narvarte-fue-en-el-df-y-no-corresponde-aclararlo-a-las-autoridades-de-veracruz-duarte/

 

AZTECA NOTICIAS

 azteca noticias azul

Más medidas de austeridad para Colima

Mañana el gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, dará a conocer más medidas de austeridad para intentar sanear las finanzas estatales; se prevé el despido de otros mil trabajadores.

Ante el panorama que enfrenta hacia el final de su gobierno, el titular del Poder Ejecutivo de Colima, implementó en días pasados cinco medidas de austeridad con la intención de solventar las dificultades financieras por las que atraviesa su administración y ahorrar $42 millones de pesos.

Por lo anterior, hizo un recorte de mil 50 trabajadores de la nómina estatal y redujo los sueldos de varios funcionarios.

PGJDF entrega necropsia de colombiana

El dictamen final de la necropsia practicada al cuerpo de Mile Virgínia Martín, se entregó la tarde de este lunes a las autoridades de la embajada de Colombia en nuestro país, para cumplir con el protocolo de identificación y continuar con el proceso de repatriación del cuerpo.

Así lo informaron fuentes de la Procuraduría capitalina quienes señalaron que la copia del documento emitido por el Instituto de Ciencias Forenses de la capital, se remitió a solicitud de las autoridades de ese país.

El objetivo, dijeron, es validar el proceso de identificación de la mujer asesinada el pasado 31 de julio, en un departamento de la colonia Narvarte, de la delegación Benito Juárez.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/seguridad/228047/pgdf-entrega-necropsia-de-colombiana

GRUPO FÓRMULA

 radio formula

Daniel Pacheco teme por su vida, solicita vigilancia especial.

Daniel Pacheco, el único detenido hasta el momento por el multihomicidio en un departamento de la colonia Narvarte, teme que sus cómplices lo manden matar en el reclusorio Oriente.

Ante esto, Daniel Pacheco solicitó vigilancia especial y sólo recibe a su abogado.

Cabe señalar que en su declaración identificó a los cómplices como José Abraham, de entre 25 y 30 años de edad y Omar, de entre 20 y 25 años.

 

 

 

Confirma Tribunal suspensión para que el Chapo no sea extraditado a EU.

Un Tribunal Federal confirmó la suspensión otorgada a Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, la cual evita su extradición inmediata a los Estados Unidos en caso de ser recapturado.

Sin embargo, a un mes de su fuga del penal de máxima seguridad de El Altiplano, expertos en seguridad recalcaron que no hay pistas que conduzcan a su recaptura.

Asimismo, externaron que no hay explicación firme de cómo pudo burlar la seguridad del Centro Penitenciario.

 

Grecia y sus acreedores acuerdan el rescate tras largas negociaciones

Grecia y sus acreedores internacionales alcanzaron un acuerdo de rescate de miles de millones de euros el martes tras unas negociaciones maratonianas durante toda la noche, dijeron las autoridades, elevando la esperanza de que la ayuda llegue antes del vencimiento del pago de deuda al BCE en unos días.

Después de una sesión de 23 horas que comenzó el lunes por la tarde, los responsables oficiales griegos salieron de un hotel en el centro de Atenas para anunciar que ambas partes habían acordado los detalles del rescate, aunque queda por resolver un par de asuntos menores.

“Finalmente, tenemos fumata blanca”, dijo un responsable del Ministerio de Finanzas. “Se ha alcanzado un acuerdo. Algunos detalles menores se están discutiendo en este momento”.

 

 

EL PAÍS

 

Crece un 30% la recaudación por el impuesto a los refrescos en México

Los mexicanos no se separan de la botella de refresco. El impuesto especial sobre bebidas azucaradas que implantó el Gobierno el año pasado está dando resultados para las arcas públicas, pero no está funcionando como arma disuasoria. Pese a que los refrescos son más caros –un 10% es la tasa del gravamen– su consumo no baja. La secretaría de Hacienda recaudó 8.163 millones de pesos durante los primeros seis meses del 2014, un 31.8% más que el mismo periodo del año anterior.

México tiene un severo problema con la obesidad. Es el segundo país del mundo con más personas obesas y con sobrepeso. El número de casos aumenta además a mayor velocidad cada año, acelerando a su vez los riesgos colaterales: la diabetes es la tercera causa de muerte en el país. El Gobierno lanzó en enero de 2013 un plan de choque que incluía el frente educativo, la publicidad y hasta el fiscal.

México es el mayor consumidor de refrescos del mundo: 163 litros por persona en un año, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). El objetivo del llamado Impuesto Especial sobre Producción y Servicio (IEPS) es que al gravar estos productos y encarecer su precio final, el consumidor dejaría de comprarlos, o al menos, no compraría tanto. Los datos de recaudación, el termómetro para medir a su vez el consumo, muestran que esa lógica fiscal no se está cumpliendo. Durante el primer ejercicio entero de aplicación del impuesto, 2014, se registró una recaudación de 18.254 millones de pesos, un 40% más que las previsiones que había hecho el Gobierno.

El gobernador de Veracruz declarará por el asesinato de Rubén Espinosa

La Fiscalía del DF ha llamado a declarar a Javier Duarte, el gobernador del Estado de Veracruz, por el asesinato de cuatro mujeres y del fotoperiodista Rubén Espinosa el 31 de julio en un apartamento de la capital. Espinosa y su amiga Nadia Vera habían huido hacía pocos meses de Veracruz, letal para el ejercicio de la prensa, denunciado amenazas por su actividad profesional y política en el Estado. El caso ha despertado el clamor de la sociedad civil y organismos internacionales, que desde el inicio demandan una investigación a fondo para esclarecer el posible móvil político del crimen.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, anunció este lunes que un equipo de la Fiscalía estatal, encabezado por el subprocurador de Investigaciones Previas Centrales, Óscar Montes de Oca, se trasladará mañana a Veracruz para reunirse con sus homólogos veracruzanos y con el Gobernador. “Hay disposición para ofrecer datos por parte del Gobierno de Veracruz y en ese contexto he comentado con él [Duarte] que requeriremos una declaración suya directa”, señaló.

 

Grecia y los acreedores cierran las bases para un tercer rescate del país

El Gobierno griego ha anunciado este martes que ya hay acuerdo sobre el tercer rescate con los acreedores, estimado en 86.000 millones de euros. Así lo ha confirmado esta mañana el ministro de Finanzas heleno, Euclidis Tsakalotos, tras más de 20 horas de negociación que han concluído a primera hora de la mañana, aunque ha matizado que “aún quedan dos o tres pequeños asuntos” por cerrar. Los mercados han acogido de forma positiva el anuncio y la bolsa griega abrió con una tendencia al alza y los intereses de sus bonos a dos años cayeron cuatro puntos.

La Comisión Europea —el brazo Ejecutivo de la UE—, se mostró algo más cauta. “Lo que tenemos ahora es un acuerdo a un nivel técnico… y algunos flecos aún se deben cerrar. Lo que no tenemos es un acuerdo político”, ha declarado en una rueda de prensa Annika Breidthardt, portavoz de la Comisión de Economía. Es decir, no existe aún un compromiso político definitivo, pues ello requiere la aprobación del Eurogrupo.

23 detenidos en la segunda noche de disturbios en Ferguson

Ferguson (Misuri) vivió este lunes una segunda noche consecutiva de protestas marcada de nuevo por una suerte de juego del gato y el ratón entre la policía y algunos manifestantes que se ha saldado con 23 detenidos y el lanzamiento de objetos contra los agentes. Pese a todo, no se han producido los graves incidentes que se vivieron en la noche del domingo.

La avenida West Florissant de Ferguson, epicentro de las protestas por la muerte del joven negro Michael Brown a manos de un policía hace un año, se ha mantenido cortada al tráfico a la altura de su intersección con la avenida Ferguson y para acercarse a la zona donde decenas de personas se han concentrado había que caminar unos tres minutos.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.