Ciudad de México, México. (Martes 30 de junio de 2015).- Aquí te dejamos el resumen de las primeras planas de este martes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

REFORMA

 REFORMA 30

 

Inicia forcejeo por gasto base cero

El armado del Presupuesto Base Cero tendrá dificultades.

El Gobierno federal tiene obligaciones inevitables en 9 de 23 programas y existe dependencia en la aplicación de recursos de años anteriores, advierte el Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados (CEFP).

Hoy, Hacienda entregará a la Cámara baja el catálogo de programas presupuestarios para el próximo año y que sobrevivieron al análisis y recorte de las autoridades, aunque sin revelar los montos para los mismos, pues ésos se conocerán hasta septiembre con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.

Examinan en Puebla a maestros de Oaxaca

Para presentar las evaluaciones a las que convocó la Secretaría de Educación Pública (SEP), maestros de Oaxaca y Michoacán tuvieron que salir de sus estados.

Los profesores de Oaxaca que aspiran a convertirse en directores, supervisores o asesores técnico-pedagógicos se trasladaron por su propia cuenta a Puebla, mientras que los de Michoacán fueron al Estado de México a presentar sus pruebas.

Es la segunda ocasión en que la SEP, a través de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, saca a los maestros o normalistas de esos estados para aplicarles exámenes.

Indagan a La Unión por crimen de antrero

En el asesinato del dueño deun antro de la Colonia Condesa, la Policía de Investigación indaga la posible participación del grupo de narcomenudistas La Unión Insurgentes.

Los avances en la investigación del crimen ocurrido la madrugada del domingo, a los que tuvo acceso REFORMA, indican que la banda -también conocida como La U- exigía a la víctima el pago por derecho de piso.

Ante la negativa del dueño del bar Life, identificado como Marcos Antonio Cardona Utrilla, los delincuentes lo asesinaron cuando salía de su negocio acompañado de una mujer que resultó ilesa.

Cae avión militar indonesio; mueren 37

Más de 30 personas perdieron la vida luego que un avión militar Hércules C-130 de la Fuerza Aérea de Indonesia se estrelló en un barrio residencial de la ciudad de Medan, al norte de Sumatra.

El jefe de la Policía del norte de Sumatra, Eko Hadi Sutedjo, declaró que el saldo del accidente fue de 37 muertos.

El vocero de la Fuerza Aérea, Dwi Badarmanto, manifestó que el accidente ocurrió poco después de que el avión despegara del aeropuerto de Medan.

La emisora local de radio El Shinta informó que el avión chocó contra varias casas en una zona residencial.

EL UNIVERSAL

 UNIVERSAL 30

Destacan contradicciones de testigos sobre Tlatlaya

En su primera declaración dijeron que fueron secuestradas. Posteriormente, aseguraron que tenían nexos con el grupo armado

 

Estafan con ‘créditos milagro’

Cifras de la Condusef muestran que los casos de defraudación se han duplicado de 2014 a 2015; la Profeco registra mil quejas al año por esta situación

Carlos Slim le cierra la puerta a Trump

El empresario mexicano y la cadena de televisión estadounidense terminan contratos de colaboración debido a los comentarios racistas del magnate

EXCELSIOR

 EXCELSIOR 30

Grecia sacude al mundo y sube el dólar; en 16 pesos la divisa estadunidense

En el primer día de la entrada en vigor de las restricciones económicas en Grecia fueron afectadas las Bolsas del mundo, incluida la de México.

La incertidumbre y la volatilidad en los mercados internacionales fueron detonadas por el riesgo de que el país helénico caiga en moratoria, al vencer hoy el plazo para cumplir con el pago de su deuda.

Durante la jornada de ayer estuvieron cerrados los bancos y la Bolsa griegos, e inició la restricción para sacar dinero de los cajeros automáticos.  En el mundo, el Dow Jones cerró con una baja de 1.95%, el principal indicador del mercado de Milán retrocedió 5.17% y el Ibex-35 de la bolsa de España bajó 4.56 por ciento.

En México, el dólar en las ventanillas de los bancos llegó a venderse en 16 pesos y la Bolsa de Valores perdió 1.88 por ciento.

Estrechan amistad y comercio; “México, fundamental para España”

Con una renovada visión de futuro, sustentada en la alianza estratégica que mantienen México y España, concluyó el primer día de visita de Estado del rey Felipe VI y su esposa la reina Letizia.

Durante la cena de honor en Palacio Nacional, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que “México es y será siempre un amigo y un aliado estratégico de España. Somos sociedades hermanas que se han apoyado y fortalecido mutuamente”.

Proyectan Línea 7 del Metrobús con 31 estaciones en Reforma

La Secretaría de Movilidad (Semovi) anunció la aprobación del corredor de transporte público colectivo de pasajeros Metrobús Reforma, que tendrá origen en el Centro de Transferencia Modal (Cetram) Indios Verdes y destino en la intersección de Paseo de la Reforma y bulevar Manuel Ávila Camacho.

La nueva ruta, que operará como la Línea 7 del Metrobús, contará con 31 estaciones y enlazará con puntos estratégicos como las estaciones Basílica, de la Línea 6, y Auditorio, de la Línea 7, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, además del Circuito Bicentenario, Insurgentes y los Cetram Villa Cantera y Ferro Plaza, entre otros.

 

JORNADA

 JORNADA 30

Sin respuesta, 47% de peticiones de los expertos de la CIDH

De las solicitudes de información sobre el caso Ayotzinapa presentadas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) ante autoridades de distintas dependencias, 47 por ciento siguen pendientes de resolución. Entre ellas figura la petición de acceso al 27 batallón de infantería, con sede en Iguala, para que los especialistas puedan entrevistar a los militares que estuvieron en alguna de las varias escenas de los hechos del 26-27 de septiembre.

También están pendientes algunas recomendaciones claves, como la que se hizo desde hace un mes de acumular y unificar en un solo expediente de la Procuraduría General de la República (PGR) las seis causas abiertas, las cuales están dispersas en 15 juzgados diferentes. Lo anterior, con el fin de que los jueces que conozcan el caso puedan tener a la vista todas las pruebas y los indicios que se presenten.

SCJN: si un maestro es despedido por reprobar la evaluación, el sindicato no puede intervenir

Al sindicato magisterial no le corresponde intervenir cuando un maestro es reubicado o despedido por no aprobar la evaluación correspondiente, determinó por unanimidad el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Al negar ayer los tres primeros amparos, de un total de 26 que atrajo en contra de los artículos 52 y 53, octavo y noveno transitorio de la Ley General del Servicio Profesional Docente, los ministros resolvieron que la reforma educativa tampoco viola el artículo quinto constitucional referente a la libertad de trabajo.

Se extienden como plaga sindicatos piratas en el DF y los 31 estados

Como una “plaga” se han extendido en el Distrito Federal y en todos los estados del país sindicatos “piratas” manejados por personas que falsifican credenciales para hacerse pasar por dirigentes o representantes de gremios y que, por ejemplo, en el sector de la construcción han hecho todo uno negocio con la venta de placas a ciudadanos que llevan a cabo pequeñas obras en sus domicilios o terrenos de su propiedad.

Se trata de extorsionadores que se copian las placas de las grandes centrales obreras; usan el logotipo de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), de la Confederación Regional Obrero Campesina (CROC), de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) y de la Central Campesina Cardenista y se hacen pasar por “representantes” de las mismas, y en su nombre cobran cuotas semanales o “un tanto” por obra.

 

CRÓNICA

 CRONICA 30

“El PRD necesita fuerte sacudida interna”

Una vez sacudido el polvo de los resultados comiciales del 7 de junio donde el PRD quedó muy por debajo de sus expectativas electorales, Carlos Navarrete, dirigente nacional del sol azteca, advierte que este partido necesita una fuerte “sacudida interna”, que incluye una nueva y enérgica relación con el gobierno federal para terminar con esa sensación de acercamiento y oposición dócil con la administración del presidente Enrique Peña Nieto que un sector de la población le atribuyó al sol azteca en los primeros tres años de este sexenio priista.

Se requiere darle una identidad al PRD claramente de oposición de izquierda, muy enérgico en las Cámaras del Congreso, claramente diferenciado de lo que es el gobierno para terminar con esta sensación que algunos dicen es que nos vemos muy cerquitas del gobierno, muy condescendientes, hay que anclarnos claramente en la oposición pero con propuesta constructiva”, establece.

Visita de los reyes refleja la importancia estratégica de México y España: EPN

Al recibir a los reyes de España, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que las relaciones diplomáticas entre la nación ibérica y México son estratégicas, amplias, vigorosas y decididas a consolidarse como actores con responsabilidad global.

En el Campo Militar Marte, el primer mandatario afirmó que al trabajar de la mano con el rey de España, Felipe VI y el Gobierno español “habremos de aprovechar las nuevas oportunidades para construir un mejor futuro”.

Acompañado por su esposa, Angélica Rivera, así como integrantes de su gabinete, el presidente Peña Nieto sostuvo que la presencia de los reyes refleja la importancia estratégica de ambos países y la que se otorga a la relación bilateral.

En la ceremonia que inicia la Visita de Estado, el mandatario indicó que hoy entre los países de la Unión Europea, España es ya el segundo socio comercial de México y nuestra segunda fuente de inversión extranjera directa.

Suspenso griego derrumba a los mercados mundiales

Las principales bolsas de valores europeas tuvieron un “lunes negro” por el agravamiento de la crisis financiera de Grecia, luego del cierre temporal de los bancos y el control de capitales, que podrían evidenciar su inminente salida de la zona euro.

La mala jornada la lideró la bolsa de Lisboa, que se desplomó 5.22 por ciento, seguida por Milán, que se precipitó 5.17 por ciento, mientras que el mercado menos afectado fue el Zúrich, que terminó la sesión con una pérdida de 1.54 por ciento.

Desde los primeros movimientos de la jornada, los principales índices bursátiles europeos cayeron hasta un 5.0 por ciento, lo que representó su peor caída desde finales de 2011.

Analistas internacionales atribuyeron las caídas al nerviosismo de los inversores, luego de que Grecia decidió la víspera cerrar los bancos y la bolsa de valores hasta la próxima semana, lo que incrementó los temores de su posible salida del país de la zona euro.

 

LA RAZÓN

 LA RAZON 30

PGJDF tiene 34 investigaciones contra Ebrard

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) mantiene abiertas cuando menos 34 denuncias en contra del ex jefe del Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, en las cuales se le señala como “probable responsable” de cometer diversos delitos.

De acuerdo con información a la que tuvo acceso La Razón, algunas de las investigaciones contra el ex mandatario son por delitos como: “Abuso de autoridad”, “Contra la Administración de Justicia”, “Ejercicio Indebido del Servicio Público”, entre otros.

Además, la dependencia cuenta con diversas “Denuncias de hechos”, en las cuales las personas que presentaron la querella sólo aportaron las pruebas que consideraban necesarias para denunciarlo, pero no establecieron el tipo de delito que presuntamente cometió

NBC termina relación con Trump por ofender a mexicanos

El canal de televisión NBC-Universal anunció su decisión de terminar su relación de negocios con el empresario y aspirante presidencial republicano Donald Trump luego de que éste se refiriera a los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos de forma ofensiva.

En un comunicado, el canal de televisión informó que “en NBC, el respeto y la dignidad para todas las personas son la base de nuestros valores. Debido a las recientes declaraciones despectivas de Donald Trump en relación a los inmigrantes, NBC-Universal está terminando su relación con el señor Trump”.

La declaración destacó que, en consecuencia, el canal dejaría de transmitir los certámenes de belleza anuales Miss Estados Unidos y Miss Universo, que eran parte de una alianza entre el empresario de los bienes raíces y el canal de televisión.

 

 

ANINAL POLÍTICO

 ANIMAL POLITICO

La Corte niega tres amparos de maestros que están contra las evaluaciones docentes

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó de manera unánime el amparo y la protección de la justicia federal a un grupo de maestros que está contra la aplicación del sistema de evaluación magisterial.

Al resolver los tres amparos en revisión 295/2014, 311/2014 y 317/2014, la Corte determinó que son constitucionales las leyes generales de Educación y del Servicio Profesional Docente, así como la del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), que rigen dicho sistema.

Al avalar la ponencia del ministro Fernando Franco, el Pleno de la Corte rechazó que los artículos 52 y 53 de la Ley General del Servicio Profesional Docente violen el derecho de libertad de trabajo plasmado en el precepto 6 constitucional, como señalan los quejosos.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2015/06/la-corte-niega-tres-amparos-a-maestros-que-estan-contra-las-evaluaciones-docentes/

 

 

Televisa, como NBC y Univisión, “rompe” con Donald Trump

Por “ofender a toda la población mexicana“, Grupo Televisa dijo que “es inaceptable cualquier forma de relación comercial con el certamen Miss Universo y con las empresas que forman la organización” del empresario Donald Trump.

En un comunicado de prensa, la televisora -propiedad de Emilio Azcárraga Jean- dio a conocer que la empresa “no es indiferente ante esas declaraciones y rechaza enérgicamente toda forma de discriminación, racismo o xenofobia”.

Leer más: http://www.animalpolitico.com/2015/06/tambien-nbc-rompe-con-donald-trump/

AZTECA NOTICIAS

 azteca noticias azul

Se registran 701 casos de Chikungunya en Guerrero

La Secretaría de Salud en Guerrero informó que tiene el registro de 701 casos de Chikungunya y 13 mil casos sospechosos.

El secretario de Salud, Edmundo Escobar Habeica informó que durante la octava reunión de evaluación del Operativo Estatal de Contención de Dengue y Chikungunya participan los jefes de las siete jurisdicciones sanitarias.

Agregó que dieron a conocer que tienen una contención de casos por estos padecimientos en comparación con meses anteriores.

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/estados/224931/se-registran-701-casos-de-chikungunya-en-guerrero

Clima lluvioso persistirá en todo el país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en las próximas horas persistirá el potencial de lluvias para todo el país, debido a diversos fenómenos climáticos que afectan al territorio mexicano.

En su reporte más reciente pronostica lluvias fuertes con tormentas eléctricas, caída de granizo y rachas de viento fuerte en Oaxaca y Chiapas, fuertes en Tabasco y de menor intensidad en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lo anterior será consecuencia de los efectos de la onda tropical 10 en el Golfo de Tehuantepec y un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México

Leer más: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/sociedad-y-medio-ambiente/224938/clima-lluvioso-persistira-en-todo-el-pais

 

GRUPO FÓRMULA

 GRUPO FORMULA

Inaceptable cualquier relación comercial con Trump: Televisa –

Ante las “desafortunadas declaraciones” del empresario Donald Trump en contra de los inmigrantes indocumentados mexicanos en Estados Unidos, la empresa Televisa consideró inapropiada cualquier relación comercial con el concurso Miss Universo y cualquier otro negocio que encabece el aspirante a la candidatura republicana a la presidencia de aquel país.

Por lo anterior, este lunes, Televisa anunció que no participará en ningún “proyecto de comunicación” en el que colabore el estadounidense Donald Trump.

Confirma SCJN constitucionalidad de la evaluación docente

La Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó la constitucionalidad de la evaluación docente para el ingreso, permanencia y promoción de los maestros al completar su rechazo a los argumentos centrales de los amparos promovidos por miles de docentes.

Asimismo, aclaró que la evaluación docente no viola el derecho humano de libertad de trabajo, ya que sólo condiciona a los maestros a aprobar los exámenes que se les aplican.

“No transgrede la garantía de la libertad de trabajo porque de su contenido no se advierte que impida a los docentes dedicarse a trabajo que decidan, sino que únicamente se establece como condición de permanencia la obtención de resultados favorables en las evaluaciones que practique el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación”, detalló el ministro Fernando Franco González.

De reducir venta de bebidas alcohólicas ilegales, SAT recaudaría 2,500 mdp

En próximos días, los consumidores podrán comprobar la autenticidad, legalidad y reconocimiento de una bebida alcohólica con sólo utilizar su teléfono o dispositivo móvil.

Con sólo dirigir la aplicación del lector QR al marbete (etiqueta) que tenga la botella, se podrán conocer diversos aspectos como su origen y legalidad, señaló el jefe del Servicio de Administración Tributaria, Aristóteles Núñez. “Esto fue posible gracias a que la industria de vinos y licores empieza a asociar a ese marbete o código los datos de la bebida”, indicó el funcionario durante una entrevista para el programa “Fórmula Financiera”.

Estimó que de reducir la venta de bebidas alcohólicas ilegales del 43 al 28 por ciento, el fisco recaudaría unos dos mil 500 o tres mil millones de pesos anuales.

 

 

 

EL PAÍS

 

El Rey: “En España se respeta, conoce, piensa y siente México”

Tres cuartos de siglo después, en la lejana tierra que les dio refugio, un Rey de España rindió homenaje al exilio republicano. Felipe VI, en su primera visita de Estado a México, aprovechó para romper una lanza en recuerdo de aquel éxodo que, huyendo de una Europa en llamas, halló de la mano del general Lázaro Cárdenas la acogida que nadie más les brindó y que fue el fermento para la eclosión intelectual del país. “Quiero destacar la emigración española del exilio entre los años 30 y 40 del siglo pasado, una emigración de

marcado carácter intelectual que dio origen a instituciones de prestigio y enriqueció la universidad”, dijo Felipe VI al rememorar la historia de los “transterrados” y agradecer la acogida que se les dio. “En España se respeta México, se conoce a México, se piensa en México y se siente a México con la fuerza de la verdadera amistad”, añadió.

 

Negociación nuclear en Viena: la cumbre de los achaques

Llegan a la recta final como si hubieran corrido un maratón. Uno va con muletas. Otra se ha torcido el tobillo y se ha roto la nariz y el dedo meñique. Otro está convaleciente por una operación quirúrgica. Y otro sufre dolores de espalda y en algún momento se ha visto obligado a moverse en silla de ruedas.

Después de más de un año y medio de negociaciones sobre el programa nuclear de Irán, los representantes estadounidenses e iraníes llegan a la ronda final en Viena (Austria) exhaustos y con las facultades físicas mermadas, pero dispuestos a prolongarlas unos días más allá de la fecha límite del 30 de junio.

Ali Akbar Salehi, jefe de la Organización de la Energía Atómica de Irán, y figura clave en el equipo negociador iraní, fue operado en mayo y no ha pedido acudir, este fin de semana, al reinicio de las negociaciones en el Palacio Coburg del centro de Viena. Este martes finalmente voló a Viena y se incorporó al diálogo.

En la negociación del pasado marzo en Lausana (Suiza), la contribución de Salehi, en sintonía con su homólogo estadounidense, Ernest Moniz, fue decisiva. Salehi y Moniz, ambos científicos nucleares de formación, coincidieron en los años setenta, aunque nunca llegaron a conocerse, en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, el célebre MIT, vivero de sabios y premios Nobel.

 

 

Varoufakis asegura que Grecia no pagará hoy los 1.500 millones al FMI

Último intento. El jefe de la Comisión Europea (el brazo ejecutivo de la Unión) ha puesto sobre la mesa una oferta de último minuto para Grecia. La respuesta de Atenas tendría que llegar hoy martes, con tiempo para convocar un Eurogrupo de emergencia. El rescate expira esta medianoche, y con él se esfumarían los 15.500 millones de ayuda financiera, y las duras condiciones asociadas.

Además, Grecia tiene pendiente hoy el pago de 1.500 millones de euros al Fondo Monetario Internacional (FMI). El ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, ha asegurado que Atenas finalmente no cumplirá con este vencimiento. Según informa la agencia France Press, Varoufakis ha sido preguntado sobre el pago al FMI a la entrada de su ministerio. “No”, ha sido su respuesta

Juncker reclama al primer ministro, Alexis Tsipras, que haga campaña por el sí a esa propuesta en el referéndum previsto para el domingo, informa Reuters y confirman fuentes europeas. Atenas descarta ese movimiento con las habituales palabras de charol: sería una “humillación” para Grecia. Sin embargo, fuentes próximas a Tsipras han afirmado al diario heleno Kathimerini que el primer ministro está considerando esa oferta.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.