Trump niega acuerdo para proteger a ‘dreamers’

CIUDAD DE MÉXICO (14 de septiembre de 2017).- Después de que ayer se informó sobre un presunto acuerdo entre legisladores demócratas y el presidente Donald Trump para proteger a los cerca de 800 mil “dreamers” en Estados Unidos, el magnate lo negó esta mañana.

Entradas Internacional

Trump reitera, “México pagará por el muro”

trump-peña.jpg

Hamburgo, Alemania (8 de julio de 2017).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su promesa, y dijo que “absolutamente” México pagará por el muro fronterizo entre ambas naciones.

Deportes Entradas Francisco en México Las de hoy

Proponen un nuevo impuesto para la construcción del muro fronterizo

muro

Ciudad de México, México (8 de febrero de 2017).- El presidente del Subcomité de Seguridad del Transporte de la Cámara de Representantes, Mike Rogers, anunció hoy que presentará una iniciativa de ley para gravar las remesas con un impuesto de dos por ciento para pagar el muro en la frontera con México.

Rogers, republicano por el estado de Alabama, señaló que el impuesto sería “uno de los métodos” para financiar el muro propuesto por el presidente Donald Trump, cuyo costo es estimado por el liderazgo republicano entre 12 mil millones de dólares y 15 mil millones de dólares.

“Intento presentar legislación, la Ley de Financiamiento Fronterizo 2017 (Border Funding Act of 2017) que pondría un impuesto de dos por ciento a esas remesas como Western Unión y Moneygram. Eso generaría cerca de mil millones de dólares al año”, señaló en una audiencia legislativa.

Rogers estimó que el total de remesas desde Estados Unidos hacia países latinoamericanos asciende anualmente a unos 30 mil millones de dólares “la mayoría para México”, aunque no ofreció detalles si el propuesto gravamen sería general o solo a las remesas dirigidas a México.

Su propuesta fue hecha en el marco de una comparecencia del secretario de Seguridad Nacional, general John Kelly, ante el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes.

El posible uso de las remesas a México como mecanismo de pago por el muro fronterizo fue primero propuesto por Donald Trump durante su campaña presidencial, aunque su jefe de gabinete indicó recientemente que la Casa Blanca considera un “buffet” de opciones.

En una entrevista con la cadena Fox News transmitida el fin de semana, el presidente Trump evitó responder a una pregunta del periodista Bill O’Reilly sobre el financiamiento del muro.

Durante la audiencia legislativa, el general Kelly expresó su expectativa de que la construcción del muro esté en marcha en un lapso de dos años, pero no descartó que se puedan construir de manera inmediata algunas porciones de barreras en las zonas más necesarias.

Actualmente Estados Unidos tiene ya 650 millas de barreras físicas en su frontera sur y se están construyendo porciones adicionales en el área de San Diego aún antes del inicio del nuevo gobierno, dijo a los legisladores.

Kelly señaló que cualquiera que sea el tamaño del muro, deberá complementarse con recursos humanos adicionales, tales como patrullajes, así como globos aerostáticos y nuevos sensores, toda vez que los existentes –dijo— son tecnología de los años ochenta.

Antes de la intervención de Kelly, el demócrata de Mississippi, Bennie Thompson, señaló que tanto la idea del muro como las palabras del presidente Donald Trump sobre el muro han sido contraproducentes.

“Al igual que su veto musulmán, el propuesto muro fronterizo del presidente Trump hará poco para proteger las fronteras, pero les costará miles de millones de dólares a los estadounidenses”, dijo Thompson.

El legislador demócrata señaló que el Departamento de Seguridad Interna (DHS) no tienen ninguna matriz que corrobore que un muro aumenta la seguridad fronteriza en forma tal que justifique su “exorbitante costo”.

“Colocar un muro en la tarjeta de crédito de los estadounidenses sabiendo que México no tiene intención de pagarlo, dejará a los contribuyentes estadounidenses con la factura”, señaló.

Redacción.

Entradas Las de hoy

Cubanoamericano millonario se rehusó a construir el muro el muro de Trump

perez

Ciudad de México, México (1 de febrero de 2017).- Si bien ha trabajado en la construcción de varias torres para Donald Trump, el empresario cubanoamericano Jorge Pérez se negó a participar en la construcción planteado por el presidente de los Estados Unidos, un proyecto que calificó como “una estupidez”.

En entrevista para el diario el Nuevo Heral, la oferta de construcción la hizo el propio presidente en un correo electrónico luego de que tomara posesión, donde le preguntó si estaba interesado en trabajar con él.

Añadió que declinó cortésmente la oferta e incluso llegó a bromear preguntándole a Trump de que lado del muro terminaría cuando acabara la construcción.

Sin embargo, al ser entrevistado, rechazó con más dureza el plan del magnate, pues consideró el pagarlo con un aumento de impuesto a las exportaciones implicaría que los estadounidenses paguen por el muro, además que podría desatar una guerra comercial con México.

Pérez, que fue nacido en Argentina y criado en Colombia, dijo que el muro “es la estupidez más grande que he visto u oído en mi vida”, además de cuestionar la finalidad del muro, pues consideró que para frenar la migración de mexicanos es necesario “que haya trabajo en México, el crecimiento económico en México, la igualdad es lo que va a hacer que la gente deje de pasar la frontera”.

Si bien el empresario dijo sentir un gran respeto por Trump y elogió el éxito de su campaña presidencial, expresó que “ningún país que se respete dice ‘sí, construyan el muro para no permitir la libre circulación de personas entre dos países, y lo pagaremos nosotros’ ” y añadió que “cualquier mexicano que dijera eso no sería elegido ni para empleado de la perrera”.

Jorge Pérez, conocido en Miami como el Rey de los Condominios, cuenta con una inversión aproximada de 2 mil millones de dólares en México, con proyectos en ciudades como Zihuatanejo, Cancún y la Ciudad de México.

Redacción.

Entradas Las de hoy

Esta es las estrategia para que Donald Trump obligue a México a pagar el muro fronterizo

Ciudad de México (6 de abril de 2016).- El Precandidato del Partido Republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que México pagará el muro que quiere construir entre los dos países y reveló el plan que llevaría a cabo si es que llega a la presidencia de la Casa Blanca.

Entradas Internacional Las de hoy

#Video- Moreno Valle le manda mensaje a Donald Trump

Ciudad de México (1 de abril de 2016).- El Gobernador de Puebla, Rafael Arturo Valle se dirigió en un mensaje en inglés a Dunald Trump, donde le pidió al empresario frenar los insultos a la comunidad mexicana inmigrante a Estados Unidos

Entradas Las de hoy

16 memes que nos recuerdan que Trump está decidido a construir un muro

Ciudad de México (2 de marzo de 2016).- Pues ayer fue Súper Martes en Estados Unidos y Donald Trump sigue fortaleciéndose en su camino por ocupar la Casa Blanca; mientras tanto, su anhelo por construir un muro que impida a los migrantes alcanzar el sueño americano, podría hacerse realidad, si este candidato llega a la presidencia.

Entradas Internacional Las de hoy

7 curiosidades sobre el Muro de Berlín

Ciudad de México (9 de noviembre de 2015).- Se cumplió este lunes 26 años de la caída del Muro de Berlín con una ceremonia en el Memorial oficial, lugar al que acudieron numerosas personas para dejar una flor; estos son 7 curiosidades que tal vez no conocías de la famosa división.

Entradas Internacional Las de hoy