Acusan de lavado de dinero a exedil de Matamoros
El Gobierno de Estados Unidos acusó al ex Alcalde priista de Matamoros, Érick Agustín Silva Santos, de lavado de dinero, fraude bancario y fraude electrónico.
El fiscal federal Kenneth Magidson, junto con Janice Ayala, agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), en San Antonio, y Lucy Cruz, agente especial a cargo del Servicio de Impuestos Internos de Investigación Criminal, dieron a conocer la acusación contra el ex Alcalde.
La acusación formal fue emitida en julio en la Corte del Distrito Sur en Brownsville, Texas, después de una investigación de un año.
Acuerdan IPN y Gobierno formar comisión
En la mesa de diálogo entre estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y autoridades se pactó integrar una comisión de redacción de acuerdos.
Dicha comisión uniría las propuestas de cada parte negociadora.
“Serán anteproyectos que serán sometidos a la plenaria de esta mesa, e inclusive después de la plenaria lo podrán llevar a la consulta”, dijo el subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano Migallón.
La comisión de redacción comenzaría hoy mismo, para continuar a lo largo del transcurso de mañana.
Se burla de normalistas hija de lideresa
Tras publicar en su Facebook, junto a una foto de los disturbios en Palacio Nacional, la frase “Luego porque los queman…. NACOS” en referencia a los normalistas desaparecidos en Iguala, Ana Alidey Durán Velázquez fue bautizada como #LadyCAASIM.
El mote surge porque Durán Velázquez es hija de Araceli Velázquez Carrasco, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) en Hidalgo.
En su publicación acompañó el comentario con fotografías de los actos vandálicos en Palacio Nacional durante las protestas en Zócalo por los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
PGR supo desde hace 15 meses que se imputaba triple homicidio a Abarca
La Procuraduría General de la República (PGR), por conducto de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), conoció a mediados de 2013 la averiguación previa por el homicidio de Arturo Hernández Cardona, Ángel Román Ramírez y Félix Bandera Román, asesinados en Iguala, Guerrero. La autoría intelectual y material de esos crímenes se atribuyó desde entonces a José Luis Abarca.
Documentos que integran el expediente sobre la ejecución de los tres perredistas, radicada en la PGR, revelan que desde el 3 de julio de 2013 el agente ministerial Miguel Ángel Aparicio, que se encuentra en Chilpancingo, Guerrero, informó al Ministerio Público Federal el envío de 869 fojas sobre las actuaciones que integraban la averiguación previa HID/SC/01/0758/2013 por los homicidios mencionados.
Anuncian recuperación del Deportivo Magdalena Mixhuca
Durante un recorrido por el Deportivo Magdalena Mixhuca, el presidente de la Comisión de Gobierno, Manuel Granados Covarrubias, informó que la recuperación de esa área deportiva se hará con la participación de la iniciativa privada, el gobierno federal, la Cámara de Diputados y el gobierno del Distrito Federal, toda vez que para el rescate de las 240 hectáreas no alcanzaría ningún recurso público.
Llegan Gendarmes para Centroamericanos
La Gendarmería Nacional arribó a Veracruz para sumarse al operativo de seguridad de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se realizarán del 14 al 30 de noviembre, anunció el Gobernador Javier Duarte.
Se van triquis becados a Alemania
El equipo de basquetbol de los niños triquis se va becado a Alemania.
Seis de los integrantes de la escuadra que conquistó el IV Festival Mundial de Mini-Baloncesto en Argentina recibieron una beca para estudiar en la ciudad de Stuttgart de febrero a julio de 2015.
Información internacional
La casa de la esposa de EPN desata una polémica en México
La vinculación de la casa de Angélica Rivera Hurtado, esposa del presidente, Enrique Peña Nieto, y una constructora relacionada con el consorcio que ganó el recientemente anulado concurso del tren rápido a Querétaro ha abierto la polémica en México. Aunque en un principio la propiedad de la vivienda fue atribuida al propio Peña Nieto, el portavoz del Gobierno, Eduardo Sánchez, precisó que el inmueble pertenece a Rivera, una famosa actriz de telenovelas. Ambos están casados con separación de bienes desde noviembre de 2010.
La investigación que ha sacado a la luz este nexo, llevada a cabo por un equipo de investigación de la periodista Carmen Aristegui, señala que la casa, en el barrio de Lomas de Chapultepec, fue construida por Ingeniería Inmobiliaria del Centro, una compañía controlada por Juan Armando Hinojosa, propietario del Grupo Higa, un contratista que ganó numerosos concursos en el Estado de México durante el mandato de Peña Nieto. Grupo Higa posee también la Constructora Teya, una firma asociada a la empresa ferroviaria china que obtuvo la licitación para el tren rápido a Querétaro.
Fuente: El País
Por: Redacción