Las #PrimerasPlanas de este jueves 13 de noviembre

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

REFORMA

10553603_10152842027923827_8268066318564755214_n

Estoy afligido, dice Peña Nieto

Las ojeras marcan el agobio. El Presidente Enrique Peña se dice preocupado pero, sobre todo, afligido.

“Me preocupan los padres (de los normalistas de Ayotzinapa). Hay que explicarles la situación, seguir informando”, explica en un trayecto rumbo a su habitación en el Hotel Mandarín Oriental de esta populosa ciudad, luego de clausurar el Foro de Negocios México-China.

El Mandatario comenta que ha seguido los acontecimientos y también tiene preocupación por la violencia que se ha desatado, principalmente en Guerrero.

Le vende al IMSS exjefe de compras 

Óscar Arellano Pérez, ex titular de la Coordinación Técnica de Bienes y Servicios del IMSS, pasó de asignarle contratos millonarios a Grupo Fármacos Especializados a ser directivo de esa empresa.

Arellano, quien ingresó al Seguro Social en 2006, ocupó distintos puestos, el último de ellos, de mayo de 2011 a febrero de 2013, como responsable de las compras de bienes terapéuticos y no terapéuticos.

Desde ese cargo firmó varios contratos con Grupo Fármacos Especializados.

El ex servidor público ahora funge como director comercial de la empresa, que año tras año es la que más bienes le vende al Instituto Mexicanos del Seguro Social.

Montan en Edomex operación ‘billete’ 

Ocho mil productores mexiquenses originarios de 13 municipios de la entidad fueron indemnizados en efectivo, por un monto de 20 millones 900 mil pesos, por las pérdidas que sufrieron en 11 mil 946 hectáreas tras las heladas atípicas de mayo.

Los productores recibieron de manera inmediata, en un pago en efectivo, la indemnización correspondiente, tras la conclusión del evento oficial encabezado por el Gobernador Eruviel Ávila.

Los 8 mil productores afectados estuvieron formados en seis unidades blindadas de valores donde se habilitaron 18 cajas en las que se cobró el pago correspondiente al seguro, que osciló entre mil 500 y 2 mil 500 pesos por hectárea afectada en cultivos de temporal y de riego, respectivamente.

Pone Duarte erario en su banco: Corral 

El Gobernador César Duarte depositó 834 millones de pesos del dinero de los mexicanos en el Banco Progreso Chihuahua, del cual es accionista, reveló el senador panista Javier Corral.

El legislador chihuahuense aseguró que pruebas de esa transacción forman parte de la denuncia interpuesta ante la PGR contra el Mandatario de esa entidad, con la finalidad de que sea investigado por peculado y enriquecimiento ilícito.

“No tiene nombre el haberse hecho banquero siendo Gobernador del Estado y luego destinar fondos públicos para fortalecer a su banco”.

EL UNIVERSAL 

mx_universal.750 (1)

Ve clero que se vive crisis nacional por violencia 

Los más de 100 obispos del país concluyeron que se ha desatado una verdadera crisis nacional ante el empeoramiento de la situación de violencia en el país, en donde muchas personas viven sometidas por el miedo, la desconfianza al encontrarse indefensas ante la amenaza de grupos criminales y, en algunos casos, la lamentable corrupción de las autoridades.

“Los obispos de México decimos: ‘¡Basta ya! No queremos más sangre. No queremos más muertes. No queremos más desaparecidos. No queremos más dolor ni más vergüenza’”, sostuvieron mediante un pronunciamiento leído por el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Francisco Robles Ortega; el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, y el obispo auxiliar de Puebla,Eugenio Lira Rugarcía, quien es secretario general de esa agrupación.

Televisa acusa boicot de Slim; es publicidad, revira Telmex

Los dos agentes preponderantes del país protagonizaron un nuevo choque, luego de que Grupo Televisa denunciar, ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), a Telmex por posible sabotaje, tras una falla en el servicio que la telefónica le da para llevar sus llamadas a su centro de atención de Izzi Telecom (anteriormente Cablevisión).

“El pasado 7 de noviembre un alto porcentaje de las llamadas hechas a este número fue redirigido al número de un cliente residencial de Cablevisión por problemas técnicos, según ha explicado Telmex”, expresó el vicepresidente de Televisa Telecom, Adolfo Lagos, en una conferencia realizada en las instalaciones del (IFT) donde presentaron la denuncia.

Tienen México y China relación basada en confianza: EPN 

México y China concretaron, en el marco de la visita de Estado del presidente Enrique Peña Nieto a China, una serie de acuerdos de cooperación que establecen, entre otros puntos, una bolsa de 14 mil millones de dólares de inversión de este país asiático en el sector energético.

Además, se otorga permiso para que en México opere el Banco Industrial y Comercial de China, el más grande del mundo; se reconoce a México la denominación de origen del tequila y China abre sus puertas a la entrada de carne de res, zarzamoras y frambuesas producidas por mexicanos.

El presidente Peña Nieto enfatizó que la relación México-China hoy es más amplia, más productiva y positiva para ambas naciones. Asentó que esta relación está basada en “un elemento clave y de la mayor trascendencia”: la confianza.

LA JORNADA

mx_jornada.750 (1)

EU convoca a la calma por caso Ayotzinapa 

El gobierno de Estados Unidos hizo hoy un llamado a la calma en México, mientras las autoridades investigan el caso de los 43 estudiantes desaparecidos y presuntamente asesinados en la ciudad de Iguala, Guerrero.

‘‘Urgimos a todas las partes a mantener la calma durante el proceso’’, dijo en conferencia de prensa la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, luego de los informes de ‘‘crecientes tensiones’’ registradas en días recientes en México, tras la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa.

Al preguntarle a la vocera si Washington apoya la posible asistencia técnica de la Organización de Naciones Unidas a México para esclarecer el caso de los 43 estudiantes desparecidos, señaló: ‘‘Es una cuestión que deben discutir México y la ONU’’.

Se solidariza el Papa con padres de los normalistas 

El papa Francisco se solidarizó ayer con las familias de los 43 estudiantes desaparecidos en México, probablemente asesinados por narcotraficantes, y afirmó que es muestra de la realidad dramáticadetrás del tráfico de drogas.

Quiero de alguna manera expresar a los mexicanos, a los aquí presentes y a los que están en la patria, mi cercanía en este momento doloroso por lo que legalmente es una desaparición, pero sabemos que es el asesinato de los estudiantes, señaló el Papa argentino en su tradicional audiencia general pública de los miércoles, en la que saludó a peregrinos de lengua española.

Incendian la Contraloría de Educación en Chilpancingo

En una nueva jornada de protestas para exigir al gobierno federal la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) causaron destrozos e incendiaron las oficinas del Congreso local, seis automóviles en el estacionamiento del recinto y sede de la contraloría de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG).

A las 14:40 horas, desde cualquier punto de Chilpancingo se podía observar la columna de humo que salía del recinto legislativo; 20 minutos antes, los maestros irrumpieron en la sede para incendiarla.

Prendieron fuego al salón de plenos, la biblioteca Sentimientos de la Nación y las oficinas de los diputados, donde destrozaron sillones, escritorios, cajas con archivos, despachadores de agua y cortinas.

DF: poseer hasta 30 gramos de mariguana ya no sería delito

Diputados locales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentaron una iniciativa para descriminalizar el consumo de mariguana, con la cual proponen considerar como de baja prioridad la detención de una persona en posesión de cantidades iguales o inferiores a 30 gramos, siempre y cuando no se posea otro tipo de sustancias psicoactivas y su consumo no se realice en centros escolares.

Al dar a conocer su propuesta, los diputados Vidal Llerenas y Esthela Damián advirtieron que la peor política antidrogas es exponer a los jóvenes a la violencia del Estado mandándolos a la cárcel, y el mejor ejemplo de ello son los casos Iguala y Tlatlaya.

EXCELSIOR 

mx_excelsior.750 (1)

Repunta el empleo a cifra récord 

El empleo en el país repuntó a cifras históricas. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en octubre se crearon 172 mil 134 nuevas plazas formales, la cifra más alta desde que se tiene registro.

La generación de puestos de trabajo en el mes pasado fue 28 mil 543 puestos más que lo reportado en octubre de 2013, cuando se crearon 143 mil 591 empleos formales, según el reporte mensual del  instituto.

Esa creación de empleo durante octubre también se colocó por encima de la variación reportada durante el mismo mes en los últimos diez años, la cual asciende a 114 mil 065 puestos de trabajo.

Con la generación de 827 mil 166 plazas laborales de enero a octubre de este año, el IMSS alcanzó un registro total de 17 millones 352 mil 227 puestos.

PGR no gira órdenes en caso de normalistas por falta de nombres 

La Procuraduría General de la República (PGR) únicamente cuenta con los alias de algunos de los responsables que participaron en el traslado de personas desde Iguala a Cocula, Guerrero, en donde presuntamente fueron asesinadas y calcinadas, relacionadas con los hechos violentos del 26 y 27 de septiembre del presente año.

Fuentes ministeriales explicaron que los sobrenombres han sido proporcionados por los policías municipales de ambos municipios y algunos de los detenidos, involucrados con la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa.

LA RAZÓN

mx_razon.750 (1)

Ataques simultáneos de maestros y normalistas en 3 estados 

Maestros y normalistas emprendieron ayer ataques simultáneos en tres entidades, todas ellas controladas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE): en Guerrero incendiaron el congreso estatal y oficinas de la Secretaría de Educación local, en Michoacán destrozaron la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y bloquearon el aeropuerto de Morelia, y en Oaxaca secuestraron autobuses y robaron mercancía de camiones repartidores.

En lo que fue el tercer día consecutivo de movilizaciones violentas, que tienen como blanco instituciones públicas, partidos y vías de comunicación, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg), realizaron un primer ataque a la sede de la Contraloría de la Secretaría de Educación estatal, en Chilpancingo.

ANIMAL POLÍTICO

Las cinco claves para conocer a los finalistas para presidir la CNDH 

El nuevo presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para los próximos cinco años será elegido este jueves 13 de noviembre por el pleno del Senado, con dos terceras partes de los votos, como lo estipula la convocatoria del proceso de elección. http://ow.ly/EdcHN 

Entradas Las de hoy

Las #Primeras de la tarde del 12 de noviembre de 2014

Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (Ceteg) de Guerrero atacaron este miércoles las oficinas de la Contraloría de la Secretaría de Educación de Guerrero, que se ubica en el boulevard Vicente Guerrero de Chilpancingo. Los docentes llegaron con palos, varilla y tubos

Los maestros de la Ceteg también quemaron tres automóviles que se encontraban muy cerca del Congreso de Guerrero.

Normalistas bloquearon  este miércoles los accesos al Aeropuerto Internacional “Francisco J. Múgica”, ubicado en el Álvaro Obregón, a 30 kilómetros de Morelia, Michoacán

Formal prisión a detenido por incendio en estación del Metrobús Ciudad Universitaria.

El Secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano, aseguró que el gobierno de la Ciudad de México aplicará una estrategia cautelosa para evitar confrontaciones en marchas

Un juez federal desechó el amparo que promovió el amparo de  María de los Ángeles Pineda Villa, quien ha sido identificada como integrante de los “Guerreros Unidos”.

El papa Francisco expresó su cercanía a todos los mexicanos por los “momentos dolorosos” que viven tras la desaparición de los 43 personas ocurrida el pasado 26 de septiembre en Guerrero.

La mesa de diálogo entre estudiantes del IPN y la Secretaría de Educación avanza. Los estudiantes avalaron someter a votación de la comunidad politécnica cuatro documentos encaminados a solucionar el conflicto. Estos documentos fueron elaborados por una comisión de redacción conformada por representantes del gobierno federal e integrantes de la Comisión de Diálogo Público de la Asamblea General Politécnica.

El líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán se ampara de un auto de formal prisión dictado en su contra. Esto  debido a que su detención no se desarrolló como lo reportó el personal de la Secretaría de Marina ocurrida el pasado  22 de febrero. Ahora un juez deberá reponer el proceso y deberá valorar cada una de las pruebas que entregó la Procuraduría General de la República

El juez José Neals André Nalda y el magistrado Juan Manuel Serratos, así como cinco secretarios serán suspendidos, debido a que existen irregularidades en los amparos que otorgan.

Se prevé que a las 8 de la noche, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados reinicie su sesión permanente para dictaminar el proyecto de Presupuesto de Egresos 2015, para que se discuta y se vote en el pleno este jueves.

Un pedazo del patio de la casa del encargado de Asuntos Internos de la Policía Federal,Edgardo Flores Campbell, se deslavó en el cruce de Jazmines y Cedros. Protección Civil de Miguel Hidalgo, informa que al menos 30 metros cúbicos de tierra y rocas fueron los que se cayeron. Hasta el momento no se reportan heridos.

Será la próxima cuando se dé a conocer las nuevas perspectivas del Banco de México para el crecimiento económico de México. Esta información la dio a conocer el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens

Los clientes de Ficrea son prioritarios para la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así lo aseguró el presidente de la institución, Jaime González Aguadé. También reiteró que la Sociedad Financiera Popular Ficrea S.A. de C.V.,  mantiene cerradas  37 sucursales

Redacción 

Entradas Las de hoy

Las #Primeras de la noche, 11 de noviembre del 2014

murillo-osorio-305x230

Foto: Especial

“Sin avances” termina reunión de padres normalistas con Osorio y Murillo 

Tras un poco más de dos horas terminó la reunión entre el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, con los padres de los 43 estudiantes desaparecidos y representantes de organismos de derechos humanos.

Entradas Las de hoy

Los opinólogos del martes 11 de noviembre

TEMPLO MAYOR

A MÁS de uno llamó la atención el nombramiento de Yuriria Mascott como nueva subsecretaria de Transporte de la SCT.

PRIMERO porque la nueva funcionaria tiene poca experiencia en el ramo, y en sus manos tendrá proyectos tan importantes y costosos como el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México y la nueva licitación del tren rápido a Querétaro.

ANTES de este cargo se desempeñó, a nivel federal, como directora del Servicio Postal Mexicano y como titular de Abastecimiento de la Comisión Federal de Electricidad.

YURIRAMASCOTT

 

JAQUE MATE, SERGIO SARMIENTO 

Si los estadounidenses “están decididos y resignados a consumir drogas, [que] busquen, entonces, alternativas de mercado que cancelen las estratosféricas ganancias de los criminales”.

Felipe Calderón

¿Se acuerda usted de Arturo Beltrán Leyva? Fue líder de la banda de su apellido y cayó abatido por miembros de la Marina de México en Cuernavaca el 16 de diciembre de 2009. Se dijo entonces que la organización estaba virtualmente desmantelada.

Con anterioridad, el 21 de enero de 2008, había sido detenido Alfredo Beltrán Leyva.

ASTILLERO

epn

Salvo para efectos patrimoniales (la Casa Blanca de Las Lomas como presunción de soborno que en otros países sería suficiente para abrir indagaciones judiciales y deponer a políticos en cargos de gobierno), el equipo encabezado por Enrique Peña Nieto parecería haberse constituido ya en una especie de organización no gubernamental, más cercana a la compasión religiosa que a la ejecutividad política. Los cansados, podría ser el nombre distintivo, pues de pronto los encargados de conducir el país se declaran atónitos y rebasados por los acontecimientos y se muestran críticos y casi insurgentes, deseosos de cambiar las mismas cosas que han prohijado y de las que se han beneficiado abundante y a veces cínicamente.

El propio Peña Nieto, según ha dicho su intérprete oficial, Eduardo Sánchez, vocero de Los Pinos, se desenvuelve en estos días entre lujos orientales pero está ‘‘verdaderamente dolido por lo que está pasando’’. Sabe y asume que ‘‘tiene que hacer su trabajo’’ y por eso se ha trasladado con todo y maquillista para rostros femeninos a China y a Australia, en un avión carente de la fastuosidad que le están instalando a la nueva nave ya comprada, pero aún sin uso oficial, en la que podrá viajar de un solo tirón a su destino, sin escalas incómodas, como en un palacio flotante.
DUDA RAZONABLE, CARLOS PUIG

pf-3606OGP120528-DIALOGO34-A-c-440x293

Escribía ayer Jesús Silva Herzog-Márquez, con mucha razón, que tal vez lo más grave de la circunstancia que vivimos es que pareciera que el gobierno federal no cae en la cuenta de la circunstancia histórica que vivimos. También ayer, Enrique Krauze terminó así su artículo en The New York Times: no es una exageración decir que la viabilidad de la democracia mexicana depende de la resolución de esta circunstancia.

Al mismo tiempo que yo leía esos textos, el vocero presidencial, extrañamente en México mientras el Presidente está en China, daba explicaciones sobre las decisiones de su jefe que de alguna manera confirmaban la preocupación de Silva Herzog y Krauze. Decía el vocero: El Presidente está muy dolido, pero tiene que trabajar y por eso no suspendió su viaje. La casa blanca de Las Lomas no es del Presidente, sino de su esposa.

Lo que el Presidente no ha hecho es proponernos tomar un momento para el luto. Parece con prisa por olvidar y que olvidemos. Y eso no es así.

 

Redacción

Entradas Las de hoy

Las #PrimerasPlanas del martes 11 de noviembre de 2014

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

REFORMA

10402586_10152837302433827_5631195991314520625_n

Facilitan al crimen clonar las patrullas

Las placas con las que fueron equipados los vehículos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF facilitan a la delincuencia la clonación de matrículas y patrullas.

En las últimas dos entregas de vehículos a la Policía capitalina, en septiembre de 2013 y agosto de 2014, las placas de los vehículos fueron de vinil adhesivo y sin candados de seguridad.

Mientras los propietarios de un vehículo particular no pueden circular sin placas de lámina, las patrullas utilizan este tipo de matrículas que, incluso, se pueden comprar sin problema en locales de serigrafía.

Denunciaran a Sesma y golpeadores 

La Unión Nacional de Empresarios Artistas y Circos (UNEAC) denunciará a los golpeadores que contrató el Partido Verde Ecologista para amedrentarlos el martes pasado, así como al diputado local Jesús Sesma.

“Obviamente que él (Jesús Sesma) los contrató, la denuncia es por daños y perjuicios y porque hubo varios golpeados, hay una señora que tiene el ojo golpeado y trae collarín porque tuvo esguince de segundo grado en el cuello”, indicó Armando Cedeño, presidente de los cirqueros.

La denuncia será interpuesta hoy ante la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por los Servidores Públicos de la Procuraduría capitalina, luego de que REFORMA identificara a los agresores.

Pide China a EPN trato justo a empresas

El Primer Ministro chino, Li Keqiang, lamentó la cancelación de la licitación para el Tren de Alta Velocidad México-Querétaro y pidió al Gobierno mexicano tratar justamente a sus empresas que invierten en México.

Li hizo estas declaraciones tras reunirse con el Presidente Enrique Peña Nieto durante el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) que se lleva a cabo en Beijing.

Quedan a la deriva clientes de Ficrea

Los 6 mil 366 ahorradores de Ficrea están a la deriva, ya que no podrán disponer de sus recursos al menos en los siguientes 180 días.

Ese es el plazo máximo que establece la Ley de Ahorro y Crédito Popular para determinar si será necesario echar mano del fondo de protección que da cobertura a los clientes de sociedades financieras populares.

Esto, luego de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) interviniera a Ficrea tras detectar irregularidades en su funcionamiento.

EL UNIVERSAL 

mx_universal.750 (1)

Ven un SAT más agresivo ante la caída de petróleo

Los grandes contribuyentes, trasnacionales, multinacionales y los informales serán los principales objetivos recaudatorios del Servicio de Administración Tributaria (SAT) el próximo año, aseguraron fiscalistas.

La caída en la plataforma de producción petrolera y en los precios del crudo son un riesgo para los ingresos de las finanzas públicas, lo que obligará al fisco a no sólo ser más eficiente y efectivo para captar recursos, sino también más agresivo sobre los contribuyentes que han evadido el pago de impuestos.

Innecesario abrir en PRD expediente por Iguala

El líder de la corriente perredista Nueva Izquierda (NI), Jesús Ortega, cuyo grupo apoyó al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, acusado de homicidio y delincuencia organizada, y al que se le responsabiliza de la desaparición de 43 normalistas de Ayotiznapa, vio innecesario abrir una investigación dentro del PRD sobre cómo fue posible la llegada del ex edil a sus listas de candidatos, o la supuesta protección que habría recibido desde la dirigencia, pese a las denuncias previas en su contra; todo está en manos de la autoridad judicial, dijo.

El PRD no es Ministerio Público, no puede juzgar o prejuzgar sobre la conducta de sus cuatro millones de afiliados, y atender las quejas que recibe ese y otros partidos sobre sus funcionarios haría de ellos “espacio insoportable para la convivencia “, indicó.

‘Heredan’ deuda de 11 mdp a Congreso

El Congreso de la Unión mexicano heredó una deuda por la realización, junto con la organización Globe, de la Segunda Cumbre Mundial de Legisladores sobre Medio Ambiente. El encuentro, realizado en el Distrito Federal del 6 al 8 de junio pasado, al cual asistieron unos 300 legisladores de 80 países, fue organizado junto con Globe International Limited y su capítulo México, cuya alianza dejó un adeudo de poco más de 11.3 millones de pesos, que ahora les cobran a los legisladores hasta el “hostigamiento”.

LA JORNADA 

mx_jornada.750 (1)

Militares: no nos amedrentan juicios injustos

Los militares de México ‘‘aportaremos nuestros mejores esfuerzos al servicio de los ciudadanos sin amedrentarnos por juicios injustos, algunos sin duda erróneos, carentes de fundamento, malintencionados y que la institución armada nacional no merece’’, aseveró el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos Zepeda.

Señaló que, a diferencia del criminal o del delincuente ‘‘que se esconde y comete sus acciones ilícitas para arrebatarle la tranquilidad y el patrimonio a los mexicanos’’, los soldados que portan el uniforme de la República ‘‘hemos cumplido, cumplimos y cumpliremos nuestras tareas de manera abierta, sin ocultarnos, con plena identidad de nuestras acciones’’.

Estoy cansado, pero de la violencia brutal: Murillo Karam

El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, concedió ayer diversas entrevistas a medios radiofónicos y televisivos para aclarar que cuando expresó en conferencia de prensa la frase ‘‘ya me cansé”, en realidad se refería a que está cansado y harto de la violencia brutal que afecta al país.

‘‘Cuando dije estoy cansado, es la verdad… estoy cansado de esto, estoy cansado de esa violencia brutal; lo he vivido, lo tengo todos los días, sí me cimbra, además de que llevaba 40 horas sin dormir’’, expuso el funcionario en una entrevista televisiva.

A Abarca “lo encontraron en Veracruz”, afirma Solalinde 

El sacerdote Alejandro Solalinde afirmó que a José Luis Abarca Velázquez, ex alcalde de Iguala, Guerrero, “lo encontraron en Veracruz y lo fueron a sembrar a territorio opositor en el Distrito Federal, en Iztapalapa, donde hay tantos electores (es la demarcación más poblada del país). Ahí se subrayó la complicidad del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que había sido tan buena comparsa (en las recientes reformas) del Revolucionario Institucional (PRI), igual que Acción Nacional”.

Ante cientos de alumnos de la Universidad de Guadalajara reunidos en el paraninfo Enrique Díaz de León, donde impartió la conferencia Ayotzinapa, verdad y justicia, aseveró que el gobierno supo desde antes lo que había sucedido con los 43 normalistas de Ayotzinapa, pero administró la información con fines electorales. Llamó a estudiantes y jerarquía católica a que se sumen y den una respuesta de emergencia ante un país que está a punto de incendiarse.

Hay prostitución en 90% de las colonias de la Cuauhtémoc 

En 90 por ciento de las colonias de la delegación Cuauhtémoc se ejerce la prostitución, revela un diagnóstico elaborado por las autoridades de esa demarcación junto con asociaciones civiles. En él se detalla que aproximadamente 5 mil personas tienen como forma de vida esa actividad.

De acuerdo con los resultados de ese documento, detallado por el titular de esa demarcación, Alejandro Fernández Ramírez, en 29 de las 33 colonias que forman la Cuauhtémoc se tienen registrados al menos 151 puntos en donde hombres y mujeres por igual ofrecen servicios sexuales.

Las colonias donde principalmente se ejerce la prostitución son San Rafael, Buenavista, Tabacalera, Obrera, Esperanza, Tránsito, Centro Norte, Centro Oriente y Algarín.

EXCELSIOR 

mx_excelsior.750 (1)

PGR: buscaron no dejar huella; Murillo descarta carpetazo al caso normalistas

El procurador General de la República, Jesús Murillo, descartó que “se le quiera dar carpetazo al caso de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa”, al afirmar que hay un principio de justicia en este asunto.

Insistió en que tiene “la certeza de que en ese lugar —en el basurero de Cocula— se asesinó y se quemó a un grupo importante de personas. Tengo indicios de que pudieran ser los estudiantes”.

Pero eso, afirmó Murillo Karam, depende de los especialistas y los técnicos expertos de Austria.

Esperemos que la siguiente semana se reanuden las clases en el IPN: SEP

El subsecretario de educación superior de la SEP, Fernando Serrano Migallón, confió en que lapróxima semana los alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) regresen a las aulas.

En entrevista radiofónica con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, indicó que la reunión de ayer con los estudiantes fue un gran avance en las negociaciones, por lo que mañana volverán a reunirse y de lo que se acuerde, el viernes tendrán una nueva cita.

LA RAZÓN 

mx_razon.750 (1)

Protestas por los 43 obligan a cancelar vuelos 

Al menos tres vuelos que se dirigían a Acapulco, Guerrero, uno de ellos procedente de Houston, Texas, tuvieron que ser cancelados por los bloqueos que realizaron integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) y normalistas, quienes con el rostro cubierto que impidieron el ingreso por más de tres horas y media a la terminal aérea de esta ciudad, la cual depende económicamente del turismo.

En su trayecto, los manifestantes se enfrentaron a la Policía estatal dejando por lo menos a 18 agentes heridos, tres de ellos reportados como delicados, por lo que elementos de la policía federal se sumaron al conflicto para establecer un diálogo.

ANIMAL POLÍTICO 

En 2015 se prevé aumentar 42% el gasto en burocracia: sólo el de PGR crecerá casi 20 veces 

En su Segundo Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que el gasto en burocracia sólo había aumentado 1.8% y prometió que así se mantendría durante su gestión. Sin embargo, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) se muestra que el costo de la burocracia en México podría tener un aumento del 42% para 2015 en comparación con lo asignado para este año. http://ow.ly/E7hHX 

 

Entradas Las de hoy

Las #Primeras de la noche, 10 de noviembre del 2014

erick silva

Foto: Especial

Acusan de lavado de dinero a exedil de Matamoros 

El Gobierno de Estados Unidos acusó al ex Alcalde priista de Matamoros, Érick Agustín Silva Santos, de lavado de dinero, fraude bancario y fraude electrónico.

El fiscal federal Kenneth Magidson, junto con Janice Ayala, agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), en San Antonio, y Lucy Cruz, agente especial a cargo del Servicio de Impuestos Internos de Investigación Criminal, dieron a conocer la acusación contra el ex Alcalde.

La acusación formal fue emitida en julio en la Corte del Distrito Sur en Brownsville, Texas, después de una investigación de un año.

Acuerdan IPN y Gobierno formar comisión

En la mesa de diálogo entre estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y autoridades se pactó integrar una comisión de redacción de acuerdos.

Dicha comisión uniría las propuestas de cada parte negociadora.

“Serán anteproyectos que serán sometidos a la plenaria de esta mesa, e inclusive después de la plenaria lo podrán llevar a la consulta”, dijo el subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano Migallón.

La comisión de redacción comenzaría hoy mismo, para continuar a lo largo del transcurso de mañana.

b132a91ecaca8d53a7ab7291218d8699

Foto: Especial

Se burla de normalistas hija de lideresa 

Tras publicar en su Facebook, junto a una foto de los disturbios en Palacio Nacional, la frase “Luego porque los queman…. NACOS” en referencia a los normalistas desaparecidos en Iguala, Ana Alidey Durán Velázquez fue bautizada como #LadyCAASIM.

El mote surge porque Durán Velázquez es hija de Araceli Velázquez Carrasco, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) en Hidalgo.

En su publicación acompañó el comentario con fotografías de los actos vandálicos en Palacio Nacional durante las protestas en Zócalo por los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

PGR supo desde hace 15 meses que se imputaba triple homicidio a Abarca

La Procuraduría General de la República (PGR), por conducto de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), conoció a mediados de 2013 la averiguación previa por el homicidio de Arturo Hernández Cardona, Ángel Román Ramírez y Félix Bandera Román, asesinados en Iguala, Guerrero. La autoría intelectual y material de esos crímenes se atribuyó desde entonces a José Luis Abarca.

Documentos que integran el expediente sobre la ejecución de los tres perredistas, radicada en la PGR, revelan que desde el 3 de julio de 2013 el agente ministerial Miguel Ángel Aparicio, que se encuentra en Chilpancingo, Guerrero, informó al Ministerio Público Federal el envío de 869 fojas sobre las actuaciones que integraban la averiguación previa HID/SC/01/0758/2013 por los homicidios mencionados.

ciudaddeportiva

Foto: Especial

Anuncian recuperación del Deportivo Magdalena Mixhuca

Durante un recorrido por el Deportivo Magdalena Mixhuca, el presidente de la Comisión de Gobierno, Manuel Granados Covarrubias, informó que la recuperación de esa área deportiva se hará con la participación de la iniciativa privada, el gobierno federal, la Cámara de Diputados y el gobierno del Distrito Federal, toda vez que para el rescate de las 240 hectáreas no alcanzaría ningún recurso público.

Llegan Gendarmes para Centroamericanos

La Gendarmería Nacional arribó a Veracruz para sumarse al operativo de seguridad de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se realizarán del 14 al 30 de noviembre, anunció el Gobernador Javier Duarte.

triquis

Foto: Especial

Se van triquis becados a Alemania

El equipo de basquetbol de los niños triquis se va becado a Alemania.

Seis de los integrantes de la escuadra que conquistó el IV Festival Mundial de Mini-Baloncesto en Argentina recibieron una beca para estudiar en la ciudad de Stuttgart de febrero a julio de 2015.

Información internacional

1415637362_407817_1415639343_sumario_normal

Foto: El País

La casa de la esposa de EPN desata una polémica en México

La vinculación de la casa de Angélica Rivera Hurtado, esposa del presidente, Enrique Peña Nieto, y una constructora relacionada con el consorcio que ganó el recientemente anulado concurso del tren rápido a Querétaro ha abierto la polémica en México. Aunque en un principio la propiedad de la vivienda fue atribuida al propio Peña Nieto, el portavoz del Gobierno, Eduardo Sánchez, precisó que el inmueble pertenece a Rivera, una famosa actriz de telenovelas. Ambos están casados con separación de bienes desde noviembre de 2010.

La investigación que ha sacado a la luz este nexo, llevada a cabo por un equipo de investigación de la periodista Carmen Aristegui, señala que la casa, en el barrio de Lomas de Chapultepec, fue construida por Ingeniería Inmobiliaria del Centro, una compañía controlada por Juan Armando Hinojosa, propietario del Grupo Higa, un contratista que ganó numerosos concursos en el Estado de México durante el mandato de Peña Nieto. Grupo Higa posee también la Constructora Teya, una firma asociada a la empresa ferroviaria china que obtuvo la licitación para el tren rápido a Querétaro.

Fuente: El País

Por: Redacción 

Entradas Internacional Las de hoy