#PrimerasPlanas mundiales resaltan caso #Ayotzinapa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cd. de México, México (07 noviembre 2014).- Las declaraciones que hicieron tres integrantes del grupo criminal “Guerreros Unidos” revelaron que los 43 estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa, Guerrero fueron quemados en un basurero de Cocula han robado la atención de la prensa internacional

Entradas Las de hoy Otras

Padres de desaparecidos rechazan informe de PGR

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cd. de México, México (07 noviembre 2014).- Los padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero rechazaron el informe que ofreció la Procuraduría General de la República (PGR)  sobre el paradero de sus hijos.

De entrada, señalaron que el peritaje hecho por la PGR no es seguro.

“Para nosotros cerrar el caso no nos da seguridad, nos llena de irá y de coraje”, explicó Felipe de la Cruz, padre de uno de los desaparecidos.

Por su parte, el abogado del Centro de Defensa de los Derechos Humanos de la Montaña, Vidulfo Rosales, pidió que el peritaje que ofreció la PGR sea analizado por peritos argentinos.

“Participación plena de los peritos argentinos (…) Que esos resultados sean avalados por esos peritos, es un grupo de expertos calificados de los mejores que existen en el mundo”, sugirió.

Vidulfo Rosales detalló que durante el encuentro que sostuvieron con el procurador general de la República, Jesús Murillo, tampoco les mostraron resultados claros.

“Los resultados no están claros, no hay prueba refutable. Que tampoco haya obstáculos y se puedan aportar elementos de pruebas”, aseguro.

En su oportunidad, Felipe de la Cruz,  padre de un desaparecido, también insistió en que el presidente Enrique Peña Nieto, debe firmar el  “convenio” para que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos explique lo ocurrido.

“No ha cumplido, ninguno de los 10  puntos (…) Ha retasado mucho la firma para que la Comisión Interamericana resuelva. Fue el Estado quien se llevó a los muchachos”, comentó.

Los padres de los desaparecidos amagaron con intensificar las protestas.

Redacción

Entradas Las de hoy Las marchas del día

Dará PGR informe importante sobre caso Ayotzinapa

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cd. de México, México (07 noviembre 2014).-  La Procuraduría General de la República ofrecerá conferencia de medios en punto de las 2:00 de la tarde para dar conocer información importante sobre la desaparición de 43 personas ocurrida en Iguala, el pasado 26 de septiembre.

La conferencia de medios se producirá después del encuentro que sostuvieron padres de los desaparecidos con el procurador Jesús Murillo en Chilpancingo.

reunion desaparecidos

Vidulfo Rosales,  abogado Centro de Defensa Derechos Humanos de la Montaña, quien acompañó a los padres de los desaparecidos comentó que ahí se recibió un informe muy delicado.

“Son noticias delicadas las que nos dio Jesús Murillo”, dijo en muy breve entrevista colectiva

 Redacción con información de Omar Sánchez de Tagle  

Entradas Las de hoy

Las #PrimerasPlanas del viernes 7 de noviembre de 2014

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

REFORMA

1613889_10152828102908827_5132073122086980677_n

Cancelan licitación de tren a Querétaro

Debido a dudas sobre la transparencia en la asignación del contrato, el Presidente Enrique Peña revocó el fallo que asignó a un consorcio de empresas chinas, francesas y mexicanas la construcción del Tren de alta velocidad México-Querétaro.

“El señor Presidente cree (sic) que este proyecto tan importante para México no sea cuestionado y tenga claridad absoluta. Por eso, esperamos en la nueva licitación que saldrá en unos días o semanas más, tenga más participación de los fabricantes de trenes”, dijo el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza al noticiero nocturno de Televisa, al confirmar la decisión presidencial.

Multan a Telmex con $657 millones

Telmex tendrá que pagar una multa por 657 millones de pesos por prácticas monopólicas en contra de Axtel.

En una decisión definitiva, ayer un tribunal especializado en telecomunicaciones decidió dar por terminado un litigio que interpuso la telefónica por supuestos incidentes de nulidad en la notificación de la multa.

Ésta había sido impuesta inicialmente por la extinta Comisión Federal de Competencia.

El litigio, uno de las decenas que heredó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) al crearse tras las reforma en telecomunicaciones, inició por una denuncia de Axtel.

Captan a marinos rematar a detenido

Un marino disparó contra un detenido cuando éste ya estaba sometido, de acuerdo con testigos oculares de los hechos ocurridos la noche del miércoles en Satélite.

La acción ocurrió luego de una persecución a balazos en la calle de Circuito Circunvalación Poniente, en Satélite, Estado de México.

Según los testigos, un grupo de marinos perseguía un auto Mercedes Benz blanco alrededor de las 21:15 horas del miércoles cuando se desató un tiroteo.

Del auto bajaron tres jóvenes. Uno de ellos estaba herido.

Emboscan a policías en el Ajusco

Policías preventivos que buscaban un camión robado fueron emboscados ayer en el Ajusco, con saldo de tres elementos lesionados, a quienes les robaron al menos dos armas de cargo.

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se encontraban en un punto de revisión en el lugar conocido como La Cantimplora, en la zona boscosa de la Delegación Tlalpan.

Cerca de las 13:30 horas, un hombre acudió al lugar y les informó que horas antes le habían robado un tráiler que contaba con equipo de localización satelital, y la empresa de monitoreo lo ubicó por la zona.

EL UNIVERSAL 

mx_universal.750

Resquebraja al PRD caso de los Abarca

La designación de José Luis Abarca como candidato a la alcaldía de Iguala, Guerrero, acusado hoy —junto con su esposa María de los Ángeles Pineda— de la desaparición de 43 estudiantes normalistas y muerte de seis personas, generó al interior del PRD un enfrentamiento entre corrientes, quienes acusan mutuamente de impulsarlo como candidato en 2012.

Ayer, el presidente del Senado, Miguel Barbosa (PRD), aseguró que la candidatura de Abarca fue impulsada por la corriente Patria Digna, la cual es coordinada por el ex senador Carlos Sotelo, quien también pertenecía —como Barbosa— a la corriente de Nueva Izquierda o Los Chuchos.

Las declaraciones vinieron luego de que el miércoles Los Chuchos le exigieron a Miguel Barbosa explicar cómo se dio la designación de José Luis Abarca, pues en 2012 el actual presidente del Senado era el coordinador nacional de Nueva Izquierda (NI).

Analistas ajustan a la baja PIB para 2014

Los pronósticos de crecimiento económico y de la inflación del país se deterioraron para este año y 2015, al tiempo en que las preocupaciones por temas locales como la inseguridad se posicionaron con los principales obstáculos que frenarán el dinamismo del Producto Interno Bruto (PIB), reveló el Banco de México (Banxico).

De acuerdo con la encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado que recaba el instituto central, los consultados redujeron la estimación del PIB de 2.47 a 2.30% para 2014.

Esta nueva previsión queda lejos de 2.70% que el gobierno federal aún considera alcanzable para el cierre del año.

Prepara PGR nuevo reporte sobre el caso Ayotzinapa 

Integrantes del gabinete de seguridad del gobierno federal preparaban anoche un nuevo reporte de las investigaciones sobre la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, dieron a conocer fuentes gubernamentales.

Los convocados se reunieron la tarde del jueves a puerta cerrada, no se les permitió el uso de sus celulares y planeaban una conferencia de prensa para la tarde del viernes, precisaron.

Paralelamente, los padres de los estudiantes desaparecidos el 26 y 27 de septiembre dieron a conocer que hoy habrá una reunión en Guerrero con el procurador Jesús Murillo Karam, quien les dará mas información del caso.

LA JORNADA

mx_jornada.750

Avergüenzan al país los hechos de Iguala: Narro 

Los hechos de violencia ocurridos en Iguala, Guerrero, hace casi siete semanas duelen y avergüenzan a la nación entera, aseguró el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles.

El rector de la máxima casa de estudios del país habló frente al presidente Enrique Peña Nieto en la entrega de premios a estudiantes de licenciatura y posgrado, y pidió hacer de la ceremonia un motivo de reflexión más que de celebración.

La violencia, fruto de la impunidad: HRW

La ejecución extrajudicial de al menos 12 personas en Tlatlaya por elementos del Ejército y la desaparición forzada de 43 normalistas de Ayotzinapa están entre los casos de violencia más graves en la historia contemporánea de México y América Latina en años recientes, pero no son hechos aislados, sino parte de una atmósfera de impunidad y corrupción, afirmó José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch (HRW).

Subrayó que ambos son crímenes de Estado, en los cuales las autoridades judiciales han actuado de forma tardía e ineficiente.

Confrontación de oposiciones empantana el diálogo en el IPN

La segunda sesión de diálogo entre representantes del gobierno federal y estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para encontrar vías de solución al conflicto que desde hace seis semanas se mantiene en la casa de estudios, se empantanó una vez más debido a que los jóvenes exigen el nombramiento de un director general mientras los emisarios gubernamentales condicionaron esa designación a que se fije una fecha para el regreso a clases.

Será exprés el registro de la vacuna del dengue: Cofepris

México será el primer país del mundo en aprobar el registro sanitario de la nueva vacuna contra el dengue, anunció el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mikel Arriola.

Indicó que eso será posible por la estrategia para reconocer la innovación y la investigación clínica que se realiza en el país. En el caso del nuevo biológico desarrollado por el laboratorio farmacéutico Sanofi Pasteur, instituciones de salud de cinco ciudades de la República han participado en el proyecto desde su primera fase.

EXCELSIOR 

mx_excelsior.750

Cancelan licitación de tren a Querétaro

El gobierno federal anunció anoche la revocación de la concesión del tren bala México-Querétaro, con el fin de dar más transparencia y claridad para que no haya dudas sobre este proyecto.

El pasado lunes, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció que un grupo de empresas internacionales y mexicanas, encabezado por el consorcio asiático China Railway, había ganado la licitación de la obra que conectará la terminal de Buenavista en el Distrito Federal con la capital queretana, por medio de un tren que viajará a una velocidad máxima de 300 kilómetros por hora.

Anoche, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, anunció en una entrevista televisiva la decisión del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto de reponer la convocatoria en razón de responder a las dudas e inquietudes que han surgido en la opinión pública por este proyecto.

Mendoza Villa aseveró que su cabeza tiene precio y que ha sido buscado por el narcotráfico para ser asesinado, pues es el único testigo que se atrevió a declarar en contra del ex alcalde de Iguala, señalando sus nexos con el crimen organizado, previo a la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.

Ajusta Peña agenda de trabajo por hechos que preocupan a México: SRE

El presidente Enrique Peña Nieto realizará su gira por el Oriente Lejano del 9 al 15 de noviembre, con lo que cumplirá su compromiso internacional y atenderá los eventos relevantes y de mayor impacto en territorio nacional.

El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, anunció en conferencia de prensa los ajustes a la agenda presidencial.

Explicó que el presidente acudirá las reuniones del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) y el Grupo de los 20 (G20), mientras que la visita de Estado a China se realizará los días 12 y 13 de noviembre.

LA RAZÓN

mx_razon.750

Por Abarca, medio PRD se saca trapos sucios 

Las acusaciones de protección a José Luis Abarca, ex alcalde Iguala, Guerrero, desataron una batalla campal entre las tribus del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en la cual unas a otras se señalaron de mentirosas, de tener vínculos con el ex edil, de brindarle protección en su evasión de la justicia, de ser responsables de su nominación como candidato a esa alcaldía, y de tener información importante que debe ser declarada ante la Procuraduría General de la República (PGR).

ANIMAL POLÍTICO 

“Ya estoy cansado de sus regaños”, el reclamo de Murillo Karam a los padres de Ayotzinapa

“Durante el interrogatorio –explicó ayer uno de los padres de los normalistas–, Abarca se declaró inocente de todos los cargos que le formuló el Ministerio Público… básicamente él dijo que no tiene nada que ver con el asesinato de los tres normalistas, los tres transeúntes y la desaparición de los 43 estudiantes. Él dijo que no sabe nada, que desconoce qué ocurrió ese día y, entonces, no sabemos qué tipo de estrategias debe emplear el procurador(General de la República, Jesús Murillo Karam) para sacarle la verdad”. http://ow.ly/DY2xS 

Entradas Las de hoy

Las #Primeras de la noche, 6 de noviembre del 2014

images (1)

Foto: Especial

Caso Ayotzinapa avergüenza a la nación entera: Narro 

Frente al presidente Enrique Peña Nieto, el rector de la UNAM, José Narro Robles, habló de los sucesos violentos ocurridos en Guerrero: “asistimos a esta ceremonia con el luto de los hechos registrados hace casi siete semanas en Iguala, que afectan directamente a más de medio centenar de familias guerrenses, pero que le duele y avergüenza a la nación entera”.

image_221-e1415243294292

Foto: Animal Político

Liberan a alumno acusado por quema en CU

Sergio Pérez Landero, estudiante del doctorado de Ciencias Biomédicas en la UNAM, detenido anoche por la quema de una unidad del Metrobús, fue liberado este jueves.

La prueba que jugó a su favor fue un video del circuito cerrado del Instituto de Biología, donde se aprecia que su salida de las instalaciones de la UNAM fue a las 19:29 horas, en tanto que el incendio a la unidad del Metrobús fue a las 18:40, según la declaración ministerial del chofer.

Afuera del Ministerio Público, compañeros y colegas de Pérez Landero consideraron que su arresto se debió a que fue estigmatizado, por tener el pelo largo y vestir de manera informal.

Son infiltrados los que han causado destrozos durante las protestas: Gobernación

Los jóvenes que han hecho destrozos en los días recientes en el Distrito Federal no pertenecen al movimiento estudiantil y social que reclama justicia para el caso Ayotzinapa. “Son infiltrados y están plenamente identificados”, dijo Luis Enrique Miranda Nava, subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (SG).

pf-3606OGP120528-DIALOGO34-A-c-440x293

Foto: Especial

EPN cae al puesto 60 por la crisis política, indica Forbes

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, cayó 23 lugares en la lista anual de las 72 personas más poderosas del mundo, al bajar al sitio 60, cuando el año pasado ocupaba el 37, indicó la publicación.

La crisis política y social detonada por la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa despertó serias dudas sobre la capacidad del gobierno de Enrique Peña Nieto para hacer frente al problema de violencia en el país, indicó la revista Forbes.

Demanda AMLO a Peña suspender gira por China y encabezar búsqueda de Normalistas

Al encabezar un mitin en la delegación Gustavo A. Madero, el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador demandó que el presidente Enrique Peña Nieto suspenda su gira por China y Australia y permanezca en el país para encabezar la búsqueda de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa que se encuentran desaparecidos desde hace poco más de un mes.

Ante unos 300 simpatizantes de Morena pidió utilizar las redes sociales para exigir que el mandatario no realice su gira internacional.

Aprueba Senado ley general de derechos de menores; la envía al Ejecutivo

El Senado, con el voto del PRI, PAN, Partido Verde y PRD se allanó esta tarde a las 18 modificaciones que hizo la Cámara de Diputados a la Ley General de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. En el pleno, los senadores identificados con el yunque y con el sector más conservador del blanquiazul defendieron en tribuna los cambios que hicieron los diputados “para eliminar de dicha ley el término derechos sexuales y reproductivos de los menores y sustituirlos por educación sexual y reproductiva”.

154646_Capturadepantalla20141106alas15.42.53_principal

Foto: Especial

Estudiantes de la UACM cierran comercios en Tláhuac en apoyo a normalistas

Un grupo de jóvenes con el rostro cubierto cerraron locales de una plaza comercial, ubicada en avenida Tláhuac, cerca de Periférico e impidieron la salida de clientes y comensales. Los hechos ocurrieron poco después de las 14:00 horas, cuando más de 60 personas llegaron a la plaza y empezaron a bloquear los accesos del lugar. Algunos de los manifestantes dijeron ser estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y realizaron pintas en protesta por la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Información deportiva 

xarbitros.jpg.pagespeed.ic.lxFpFMxHsS

Foto: Especial

Arbitraje logra solucionar algunas de sus demandas; sí habrá jornada 16

La Fecha 16 ya no corre peligro, pues los árbitros lograron solucionar algunas de sus demandas con los directivos y sí se presentarán a trabajar el fin de semana.

Después del diálogo entre silbantes y la FMF, se informó que Edgardo Codesal llega como director del Área Técnica a la Comisión de Árbitros y que habrá mesas de trabajo de finanzas y capacitación en todas las categorías del organismo.

Entradas Las de hoy

‘Pepe’ Mujica recibe ofertas millonarias por su Volkswagen

4512978_7_1bd5_le-president-sortant-de-l-uruguay-jose_10e238a0c730e79c6d9499e4dd7c9f5d

Foto: Especial

El presidente de Uruguay, José Mujica, recibió una oferta de un millón de dólares para vender su Volkswagen de 1987.

Así lo admitió el propio mandatario en declaraciones a la prensa local.

La oferta fue hecha en nombre de un jeque árabe y la recibió durante la cumbre de países del G77+China que tuvo lugar en junio en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra.

Mujica —quien se destaca por su estilo de vida austero— admitió que se sorprendió un poco y al principio no le dio tanta importancia, pero que después le llegó otra propuesta y se lo tomó un poco más en serio.

El mes pasado, durante un encuentro con el cuerpo diplomático mexicano acreditado en Uruguay, el embajador de ese país, Felipe Enríquez, le ofreció al presidente diez camionetas a cambio del Volkswagen.

Mujica aseguró que, en todo caso, si se concreta, todo el dinero será para el Plan Juntos que ayuda a “familias económicamente desprotegidas o lo que sea” —dijo— para favorecer al país.

Agencias

Internacional Las de hoy