El pase de diapositivas requiere JavaScript.
REFORMA

Estoy afligido, dice Peña Nieto
Las ojeras marcan el agobio. El Presidente Enrique Peña se dice preocupado pero, sobre todo, afligido.
“Me preocupan los padres (de los normalistas de Ayotzinapa). Hay que explicarles la situación, seguir informando”, explica en un trayecto rumbo a su habitación en el Hotel Mandarín Oriental de esta populosa ciudad, luego de clausurar el Foro de Negocios México-China.
El Mandatario comenta que ha seguido los acontecimientos y también tiene preocupación por la violencia que se ha desatado, principalmente en Guerrero.
Le vende al IMSS exjefe de compras
Óscar Arellano Pérez, ex titular de la Coordinación Técnica de Bienes y Servicios del IMSS, pasó de asignarle contratos millonarios a Grupo Fármacos Especializados a ser directivo de esa empresa.
Arellano, quien ingresó al Seguro Social en 2006, ocupó distintos puestos, el último de ellos, de mayo de 2011 a febrero de 2013, como responsable de las compras de bienes terapéuticos y no terapéuticos.
Desde ese cargo firmó varios contratos con Grupo Fármacos Especializados.
El ex servidor público ahora funge como director comercial de la empresa, que año tras año es la que más bienes le vende al Instituto Mexicanos del Seguro Social.
Montan en Edomex operación ‘billete’
Ocho mil productores mexiquenses originarios de 13 municipios de la entidad fueron indemnizados en efectivo, por un monto de 20 millones 900 mil pesos, por las pérdidas que sufrieron en 11 mil 946 hectáreas tras las heladas atípicas de mayo.
Los productores recibieron de manera inmediata, en un pago en efectivo, la indemnización correspondiente, tras la conclusión del evento oficial encabezado por el Gobernador Eruviel Ávila.
Los 8 mil productores afectados estuvieron formados en seis unidades blindadas de valores donde se habilitaron 18 cajas en las que se cobró el pago correspondiente al seguro, que osciló entre mil 500 y 2 mil 500 pesos por hectárea afectada en cultivos de temporal y de riego, respectivamente.
Pone Duarte erario en su banco: Corral
El Gobernador César Duarte depositó 834 millones de pesos del dinero de los mexicanos en el Banco Progreso Chihuahua, del cual es accionista, reveló el senador panista Javier Corral.
El legislador chihuahuense aseguró que pruebas de esa transacción forman parte de la denuncia interpuesta ante la PGR contra el Mandatario de esa entidad, con la finalidad de que sea investigado por peculado y enriquecimiento ilícito.
“No tiene nombre el haberse hecho banquero siendo Gobernador del Estado y luego destinar fondos públicos para fortalecer a su banco”.
EL UNIVERSAL

Ve clero que se vive crisis nacional por violencia
Los más de 100 obispos del país concluyeron que se ha desatado una verdadera crisis nacional ante el empeoramiento de la situación de violencia en el país, en donde muchas personas viven sometidas por el miedo, la desconfianza al encontrarse indefensas ante la amenaza de grupos criminales y, en algunos casos, la lamentable corrupción de las autoridades.
“Los obispos de México decimos: ‘¡Basta ya! No queremos más sangre. No queremos más muertes. No queremos más desaparecidos. No queremos más dolor ni más vergüenza’”, sostuvieron mediante un pronunciamiento leído por el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Francisco Robles Ortega; el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, y el obispo auxiliar de Puebla,Eugenio Lira Rugarcía, quien es secretario general de esa agrupación.
Televisa acusa boicot de Slim; es publicidad, revira Telmex
Los dos agentes preponderantes del país protagonizaron un nuevo choque, luego de que Grupo Televisa denunciar, ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), a Telmex por posible sabotaje, tras una falla en el servicio que la telefónica le da para llevar sus llamadas a su centro de atención de Izzi Telecom (anteriormente Cablevisión).
“El pasado 7 de noviembre un alto porcentaje de las llamadas hechas a este número fue redirigido al número de un cliente residencial de Cablevisión por problemas técnicos, según ha explicado Telmex”, expresó el vicepresidente de Televisa Telecom, Adolfo Lagos, en una conferencia realizada en las instalaciones del (IFT) donde presentaron la denuncia.
Tienen México y China relación basada en confianza: EPN
México y China concretaron, en el marco de la visita de Estado del presidente Enrique Peña Nieto a China, una serie de acuerdos de cooperación que establecen, entre otros puntos, una bolsa de 14 mil millones de dólares de inversión de este país asiático en el sector energético.
Además, se otorga permiso para que en México opere el Banco Industrial y Comercial de China, el más grande del mundo; se reconoce a México la denominación de origen del tequila y China abre sus puertas a la entrada de carne de res, zarzamoras y frambuesas producidas por mexicanos.
El presidente Peña Nieto enfatizó que la relación México-China hoy es más amplia, más productiva y positiva para ambas naciones. Asentó que esta relación está basada en “un elemento clave y de la mayor trascendencia”: la confianza.
LA JORNADA

EU convoca a la calma por caso Ayotzinapa
El gobierno de Estados Unidos hizo hoy un llamado a la calma en México, mientras las autoridades investigan el caso de los 43 estudiantes desaparecidos y presuntamente asesinados en la ciudad de Iguala, Guerrero.
‘‘Urgimos a todas las partes a mantener la calma durante el proceso’’, dijo en conferencia de prensa la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, luego de los informes de ‘‘crecientes tensiones’’ registradas en días recientes en México, tras la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa.
Al preguntarle a la vocera si Washington apoya la posible asistencia técnica de la Organización de Naciones Unidas a México para esclarecer el caso de los 43 estudiantes desparecidos, señaló: ‘‘Es una cuestión que deben discutir México y la ONU’’.
Se solidariza el Papa con padres de los normalistas
El papa Francisco se solidarizó ayer con las familias de los 43 estudiantes desaparecidos en México, probablemente asesinados por narcotraficantes, y afirmó que es muestra de la realidad dramática
detrás del tráfico de drogas.
Quiero de alguna manera expresar a los mexicanos, a los aquí presentes y a los que están en la patria, mi cercanía en este momento doloroso por lo que legalmente es una desaparición, pero sabemos que es el asesinato de los estudiantes
, señaló el Papa argentino en su tradicional audiencia general pública de los miércoles, en la que saludó a peregrinos de lengua española.
Incendian la Contraloría de Educación en Chilpancingo
En una nueva jornada de protestas para exigir al gobierno federal la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) causaron destrozos e incendiaron las oficinas del Congreso local, seis automóviles en el estacionamiento del recinto y sede de la contraloría de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG).
A las 14:40 horas, desde cualquier punto de Chilpancingo se podía observar la columna de humo que salía del recinto legislativo; 20 minutos antes, los maestros irrumpieron en la sede para incendiarla.
Prendieron fuego al salón de plenos, la biblioteca Sentimientos de la Nación y las oficinas de los diputados, donde destrozaron sillones, escritorios, cajas con archivos, despachadores de agua y cortinas.
DF: poseer hasta 30 gramos de mariguana ya no sería delito
Diputados locales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentaron una iniciativa para descriminalizar el consumo de mariguana, con la cual proponen considerar como de baja prioridad la detención de una persona en posesión de cantidades iguales o inferiores a 30 gramos, siempre y cuando no se posea otro tipo de sustancias psicoactivas y su consumo no se realice en centros escolares.
Al dar a conocer su propuesta, los diputados Vidal Llerenas y Esthela Damián advirtieron que la peor política antidrogas es exponer a los jóvenes a la violencia del Estado mandándolos a la cárcel, y el mejor ejemplo de ello son los casos Iguala y Tlatlaya.
EXCELSIOR

Repunta el empleo a cifra récord
El empleo en el país repuntó a cifras históricas. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en octubre se crearon 172 mil 134 nuevas plazas formales, la cifra más alta desde que se tiene registro.
La generación de puestos de trabajo en el mes pasado fue 28 mil 543 puestos más que lo reportado en octubre de 2013, cuando se crearon 143 mil 591 empleos formales, según el reporte mensual del instituto.
Esa creación de empleo durante octubre también se colocó por encima de la variación reportada durante el mismo mes en los últimos diez años, la cual asciende a 114 mil 065 puestos de trabajo.
Con la generación de 827 mil 166 plazas laborales de enero a octubre de este año, el IMSS alcanzó un registro total de 17 millones 352 mil 227 puestos.
PGR no gira órdenes en caso de normalistas por falta de nombres
La Procuraduría General de la República (PGR) únicamente cuenta con los alias de algunos de los responsables que participaron en el traslado de personas desde Iguala a Cocula, Guerrero, en donde presuntamente fueron asesinadas y calcinadas, relacionadas con los hechos violentos del 26 y 27 de septiembre del presente año.
Fuentes ministeriales explicaron que los sobrenombres han sido proporcionados por los policías municipales de ambos municipios y algunos de los detenidos, involucrados con la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa.
LA RAZÓN

Ataques simultáneos de maestros y normalistas en 3 estados
Maestros y normalistas emprendieron ayer ataques simultáneos en tres entidades, todas ellas controladas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE): en Guerrero incendiaron el congreso estatal y oficinas de la Secretaría de Educación local, en Michoacán destrozaron la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y bloquearon el aeropuerto de Morelia, y en Oaxaca secuestraron autobuses y robaron mercancía de camiones repartidores.
En lo que fue el tercer día consecutivo de movilizaciones violentas, que tienen como blanco instituciones públicas, partidos y vías de comunicación, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg), realizaron un primer ataque a la sede de la Contraloría de la Secretaría de Educación estatal, en Chilpancingo.
ANIMAL POLÍTICO
Las cinco claves para conocer a los finalistas para presidir la CNDH
El nuevo presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para los próximos cinco años será elegido este jueves 13 de noviembre por el pleno del Senado, con dos terceras partes de los votos, como lo estipula la convocatoria del proceso de elección. http://ow.ly/EdcHN