El pase de diapositivas requiere JavaScript.
REFORMA

Ahora los Chuchos acusan un complot
Jesús Ortega, dirigente de Nueva Izquierda, aceptó la responsabilidad de su corriente y del PRD en la postulación de José Luis Abarca a la Alcaldía de Iguala, pero a la vez reprochó la “ruindad” de que se use el caso para atacarlos y sacar raja política.
Ortega, junto con Jesús Zambrano e integrantes de la corriente que preside el partido, dieron ayer una conferencia en la sede perredista para hacer frente a los señalamientos de los que han sido objeto por impulsar a Abarca.
“Asumimos la responsabilidad política de haber admitido que Abarca fuese postulado como candidato a presidente municipal de Iguala por una coalición en donde participaron el PRD, el PT y Movimiento Ciudadano”, aceptó.
Abandona escolta a General ejecutado
Cuando salió de sus oficinas en Nuevo Laredo la noche del sábado, el General retirado Ricardo César Niño Villarreal sí traía escoltas, pero éstos, en otro vehículo, sólo lo custodiaron 80 kilómetros rumbo a Monterrey.
En territorio de Nuevo León, cerca del kilómetro 151 de la Carretera Monterrey-Nuevo Laredo, los tres elementos encargados de protegerlo lo dejaron y se regresaron a Tamaulipas, informó una fuente policiaca.
Los escoltas acompañaron al general 42 kilómetros en Tamaulipas y 38 en Nuevo León.
Obligan a Slim a compartir red
América Móvil compartirá y dará acceso a su infraestructura de servicios de telefonía fija, asi como móvil (voz, datos y SMS) a los operadores y competidores que lo soliciten.
Como parte de las condiciones impuestas a América Móvil, por ser Agente Económico Preponderante (AEP), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó, en su sesión de Pleno, las condiciones en que compartirá su infraestructura y que entrarán en vigor 10 días después de ser notificado.
El IFT dividió en cinco puntos las condiciones en que Telmex, Telcel y Telnor, permitirán el uso de su infraestructura en condiciones no discriminatorias y equitativas.
Reportan balacera en Satélite
Una fuerte movilización policiaca se registró pasadas las 22:00 horas en la calle Circunvalación Poniente, adelante de la Zona Azul en Ciudad Satélite, Municipio de Naucalpan, debido a una balacera.
Mandos de la Policía Municipal informaron que elementos del Ejército y la Marina realizaban el cateo a una casa cuando se desató un tiroteo.
Posteriormente confirmaron que las fuerzas federales realizaron un cateo a la residencia marcada con el número 200, donde se registraron detonaciones, que dejaron al menos una persona muerta y dos heridas.
EL UNIVERSAL

Investigan México y EU a Abarca y su esposa por lavador de dinero
La Procuraduría General de la República (PGR) abrió una línea de investigación por lavado de dinero en contra del ex edil de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa. Autoridades del Departamento de Justicia de Estados Unidos revelaron que también colaboran en esta pesquisa para rastrear bienes y cuentas del político en ese país, además de la búsqueda que se realiza en México con la participación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Temen padres den por muertos a normalistas
Familiares de los 43 normalistas rechazaron con anticipación la versión que, según ellos, dará el gobierno en las próximas horas para confirmar que los estudiantes desaparecidos están muertos. Dijeron que esperarán los resultados del trabajo de los peritos argentinos. “Para nosotros nuestros hijos siguen vivos”, advirtieron.
A 40 días de la desaparición de los estudiantes normalistas, sus familias están llenas de rabia y coraje. Durante la Tercera Acción Global por Ayotzinapa se movilizaron 20 mil personas desde las inmediaciones de Los Pinos hacia el Zócalo, es la tercera vez que lo hacen, por lo que ahora los rostros con lágrimas cambiaron por indignación.
Capos solo vienen a DF a vacacionar: procurador
El procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, afirmó que en la ciudad el crimen organizado no opera, pero sí llega a “vacacionar”.
“Hemos reiterado que es muy distinto el que operen en la ciudad de México algunos de estos personajes que se han encontrado (relacionados con el crimen organizado), a que estén aquí vacacionando o estén simplemente en algún lugar”, afirmó.
Narcojuniors y pandillas prenden focos rojos en norte
En el norte de México se han encendido dos alarmas: una de ellas en Culiacán, Sinaloa, donde un par de colonias de clase media-alta, identificadas por la proliferación de narcojuniors, se han convertido en áreas con prostitución y venta de drogas; y la otra en Hermosillo, Sonora, donde se ha registrado un abandono masivo de casas en las que ahora se comercia con drogas y productos ilegales.
LA JORNADA

Más de 80 instituciones educativas paran por Ayotzinapa
La indignación por el crimen de Estado
contra los normalistas de Ayotzinapa no disminuye. Estudiantes de más de 80 escuelas y facultades de instituciones de educación superior volvieron a paralizar prácticamente la actividad académica para demandar la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero.
Exigen además castigo a los responsables del ataque contra los normalistas la noche del 26 de septiembre, que también dejaron seis personas asesinadas.
Abarca evade hablar sobre el paradero de normalistas
El ex alcalde de Iguala José Luis Abarca Velázquez sostuvo cuatro sesiones de interrogatorios sobre la desaparición de 43 estudiantes y sus vínculos con integrantes del grupoGuerreros Unidos, y ante fiscales de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) se negó a revelar el paradero de los normalistas. Su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, continúa detenida; él fue consignado ante un juez federal.
Como parte de las investigaciones, la Procuraduría General de la República (PGR) dirige sus pesquisas a la localización de tres mandos deGuerreros Unidos: un personaje recién surgido al que se identifica como El Pato, quien es señalado como superior de El Gil, ya que ambos estaban juntos en el momento en que policías municipales de Iguala y Cocula les entregaron a los normalistas la madrugada del 27 de septiembre
El caso Iguala impactó negativamente la imagen del país, acepta Videgaray
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, aceptó que la desaparición de 43 normalistas en Guerrero impactó negativamente la imagen de México en el extranjero, aunque negó que, por el momento, se haya traducido en la cancelación de inversiones foráneas en el país.
Se deslindan el PRD y sus ‘tribus’ del caso Iguala
Tras la captura de José Luis Abarca en la delegación Iztapalapa, en el PRD surgieron los deslindes de su postulación como candidato en Iguala, de sus actos delictivos y, por tanto, de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, y además criticaron el “linchamiento” hacia el partido.
Desde el dirigente nacional perredista, Carlos Navarrete, pasando por los líderes de la corriente Nueva Izquierda, Jesús Zambrano, Jesús Ortega, Guadalupe Acosta Naranjo y Miguel Alonso Raya, así como los presidentes del Congreso, Miguel Barbosa y Silvano Aureoles, negaron cualquier responsabilidad directa o indirecta en los hechos del 26 de septiembre en Iguala y en la actuación del ex alcalde hoy preso.
Corredor de energía entre México y EU
Empresas de México y Estados Unidos se están aliando para crear un corredor industrial o cluster de energía binacional que aspira a reunir un capital de 35 mil millones de dólares para invertir en proyectos de ambos países, explicó Juan Acra, presidente de la Comisión de Energía de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
EXCELSIOR

Productividad, tarea transexenal: Peña, llama a fortalecer mercado interno
Los esfuerzos nacionales en favor de la competitividad y la productividad deben sostenerse más allá de una administración, aseguró ayer el presidente Enrique Peña Nieto.
Al clausurar la Sesión Plenaria 2014 del Consejo Nacional Banorte, el mandatario afirmó que el objetivo es hacer de México un país más productivo y convocó a todos los inversionistas y empresarios del país a aprovechar las oportunidades que abren las reformas concretadas.
Tren de alta velocidad operará en abril 2018
A partir de abril de 2018, será posible viajar desde la Ciudad de México a Querétaro y de vuelta, en el primer tren de alta velocidad en México y América Latina, señaló en entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio, el representante legal del consorcio ganador de la licitación para la construcción de este proyecto, Pablo Puig.
LA RAZÓN

Pronto van a salir vínculos de perredistas con Abarca
Detalló que el costo del pasaje, será determinado por el gobierno federal, aunque de acuerdo con los estudios de costo-beneficio sería de 300 pesos.
El presidente del Senado de la República, el perredista Miguel Barbosa, advirtió que algunos dirigentes de su partido, el de la Revolución Democrática (PRD) están obligados a declarar ante la Procuraduría General de la República (PGR) por el caso Abarca: “Los que tengan vínculos y los que van a salir pronto con vínculos”.
ANIMAL POLÍTICO
Normalistas de Ayotzinapa convocan a realizar la Caravana Nacional de las Indignaciones
Al mismo tiempo que el presidente Enrique Peña Nieto esté de gira internacional por Asia —del 8 al 15 de noviembre—, los padres de los 43 normalistas detenidos y desaparecidos por la policía municipal de Iguala, así como los alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, llamaron a todos los estudiantes y a todas las organizaciones sociales del país a realizar una Caravana Nacional de las Indignaciones, que permitaarticular un “movimiento nacional, y si Enrique (Peña Nieto) se va, que se vaya, y preferiblemente que ya no vuelva, porque va a encontrar otro país cuando regrese: tiene que encontrar un país diferente, eso es lo que pretendemos, a eso es a lo que estamos convocando”. http://ow.ly/DV6n7