Dará PGR informe importante sobre caso Ayotzinapa

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cd. de México, México (07 noviembre 2014).-  La Procuraduría General de la República ofrecerá conferencia de medios en punto de las 2:00 de la tarde para dar conocer información importante sobre la desaparición de 43 personas ocurrida en Iguala, el pasado 26 de septiembre.

La conferencia de medios se producirá después del encuentro que sostuvieron padres de los desaparecidos con el procurador Jesús Murillo en Chilpancingo.

reunion desaparecidos

Vidulfo Rosales,  abogado Centro de Defensa Derechos Humanos de la Montaña, quien acompañó a los padres de los desaparecidos comentó que ahí se recibió un informe muy delicado.

“Son noticias delicadas las que nos dio Jesús Murillo”, dijo en muy breve entrevista colectiva

 Redacción con información de Omar Sánchez de Tagle  

Entradas Las de hoy

Las #PrimerasPlanas del viernes 7 de noviembre de 2014

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

REFORMA

1613889_10152828102908827_5132073122086980677_n

Cancelan licitación de tren a Querétaro

Debido a dudas sobre la transparencia en la asignación del contrato, el Presidente Enrique Peña revocó el fallo que asignó a un consorcio de empresas chinas, francesas y mexicanas la construcción del Tren de alta velocidad México-Querétaro.

“El señor Presidente cree (sic) que este proyecto tan importante para México no sea cuestionado y tenga claridad absoluta. Por eso, esperamos en la nueva licitación que saldrá en unos días o semanas más, tenga más participación de los fabricantes de trenes”, dijo el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza al noticiero nocturno de Televisa, al confirmar la decisión presidencial.

Multan a Telmex con $657 millones

Telmex tendrá que pagar una multa por 657 millones de pesos por prácticas monopólicas en contra de Axtel.

En una decisión definitiva, ayer un tribunal especializado en telecomunicaciones decidió dar por terminado un litigio que interpuso la telefónica por supuestos incidentes de nulidad en la notificación de la multa.

Ésta había sido impuesta inicialmente por la extinta Comisión Federal de Competencia.

El litigio, uno de las decenas que heredó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) al crearse tras las reforma en telecomunicaciones, inició por una denuncia de Axtel.

Captan a marinos rematar a detenido

Un marino disparó contra un detenido cuando éste ya estaba sometido, de acuerdo con testigos oculares de los hechos ocurridos la noche del miércoles en Satélite.

La acción ocurrió luego de una persecución a balazos en la calle de Circuito Circunvalación Poniente, en Satélite, Estado de México.

Según los testigos, un grupo de marinos perseguía un auto Mercedes Benz blanco alrededor de las 21:15 horas del miércoles cuando se desató un tiroteo.

Del auto bajaron tres jóvenes. Uno de ellos estaba herido.

Emboscan a policías en el Ajusco

Policías preventivos que buscaban un camión robado fueron emboscados ayer en el Ajusco, con saldo de tres elementos lesionados, a quienes les robaron al menos dos armas de cargo.

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se encontraban en un punto de revisión en el lugar conocido como La Cantimplora, en la zona boscosa de la Delegación Tlalpan.

Cerca de las 13:30 horas, un hombre acudió al lugar y les informó que horas antes le habían robado un tráiler que contaba con equipo de localización satelital, y la empresa de monitoreo lo ubicó por la zona.

EL UNIVERSAL 

mx_universal.750

Resquebraja al PRD caso de los Abarca

La designación de José Luis Abarca como candidato a la alcaldía de Iguala, Guerrero, acusado hoy —junto con su esposa María de los Ángeles Pineda— de la desaparición de 43 estudiantes normalistas y muerte de seis personas, generó al interior del PRD un enfrentamiento entre corrientes, quienes acusan mutuamente de impulsarlo como candidato en 2012.

Ayer, el presidente del Senado, Miguel Barbosa (PRD), aseguró que la candidatura de Abarca fue impulsada por la corriente Patria Digna, la cual es coordinada por el ex senador Carlos Sotelo, quien también pertenecía —como Barbosa— a la corriente de Nueva Izquierda o Los Chuchos.

Las declaraciones vinieron luego de que el miércoles Los Chuchos le exigieron a Miguel Barbosa explicar cómo se dio la designación de José Luis Abarca, pues en 2012 el actual presidente del Senado era el coordinador nacional de Nueva Izquierda (NI).

Analistas ajustan a la baja PIB para 2014

Los pronósticos de crecimiento económico y de la inflación del país se deterioraron para este año y 2015, al tiempo en que las preocupaciones por temas locales como la inseguridad se posicionaron con los principales obstáculos que frenarán el dinamismo del Producto Interno Bruto (PIB), reveló el Banco de México (Banxico).

De acuerdo con la encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado que recaba el instituto central, los consultados redujeron la estimación del PIB de 2.47 a 2.30% para 2014.

Esta nueva previsión queda lejos de 2.70% que el gobierno federal aún considera alcanzable para el cierre del año.

Prepara PGR nuevo reporte sobre el caso Ayotzinapa 

Integrantes del gabinete de seguridad del gobierno federal preparaban anoche un nuevo reporte de las investigaciones sobre la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, dieron a conocer fuentes gubernamentales.

Los convocados se reunieron la tarde del jueves a puerta cerrada, no se les permitió el uso de sus celulares y planeaban una conferencia de prensa para la tarde del viernes, precisaron.

Paralelamente, los padres de los estudiantes desaparecidos el 26 y 27 de septiembre dieron a conocer que hoy habrá una reunión en Guerrero con el procurador Jesús Murillo Karam, quien les dará mas información del caso.

LA JORNADA

mx_jornada.750

Avergüenzan al país los hechos de Iguala: Narro 

Los hechos de violencia ocurridos en Iguala, Guerrero, hace casi siete semanas duelen y avergüenzan a la nación entera, aseguró el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles.

El rector de la máxima casa de estudios del país habló frente al presidente Enrique Peña Nieto en la entrega de premios a estudiantes de licenciatura y posgrado, y pidió hacer de la ceremonia un motivo de reflexión más que de celebración.

La violencia, fruto de la impunidad: HRW

La ejecución extrajudicial de al menos 12 personas en Tlatlaya por elementos del Ejército y la desaparición forzada de 43 normalistas de Ayotzinapa están entre los casos de violencia más graves en la historia contemporánea de México y América Latina en años recientes, pero no son hechos aislados, sino parte de una atmósfera de impunidad y corrupción, afirmó José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch (HRW).

Subrayó que ambos son crímenes de Estado, en los cuales las autoridades judiciales han actuado de forma tardía e ineficiente.

Confrontación de oposiciones empantana el diálogo en el IPN

La segunda sesión de diálogo entre representantes del gobierno federal y estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para encontrar vías de solución al conflicto que desde hace seis semanas se mantiene en la casa de estudios, se empantanó una vez más debido a que los jóvenes exigen el nombramiento de un director general mientras los emisarios gubernamentales condicionaron esa designación a que se fije una fecha para el regreso a clases.

Será exprés el registro de la vacuna del dengue: Cofepris

México será el primer país del mundo en aprobar el registro sanitario de la nueva vacuna contra el dengue, anunció el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mikel Arriola.

Indicó que eso será posible por la estrategia para reconocer la innovación y la investigación clínica que se realiza en el país. En el caso del nuevo biológico desarrollado por el laboratorio farmacéutico Sanofi Pasteur, instituciones de salud de cinco ciudades de la República han participado en el proyecto desde su primera fase.

EXCELSIOR 

mx_excelsior.750

Cancelan licitación de tren a Querétaro

El gobierno federal anunció anoche la revocación de la concesión del tren bala México-Querétaro, con el fin de dar más transparencia y claridad para que no haya dudas sobre este proyecto.

El pasado lunes, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció que un grupo de empresas internacionales y mexicanas, encabezado por el consorcio asiático China Railway, había ganado la licitación de la obra que conectará la terminal de Buenavista en el Distrito Federal con la capital queretana, por medio de un tren que viajará a una velocidad máxima de 300 kilómetros por hora.

Anoche, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, anunció en una entrevista televisiva la decisión del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto de reponer la convocatoria en razón de responder a las dudas e inquietudes que han surgido en la opinión pública por este proyecto.

Mendoza Villa aseveró que su cabeza tiene precio y que ha sido buscado por el narcotráfico para ser asesinado, pues es el único testigo que se atrevió a declarar en contra del ex alcalde de Iguala, señalando sus nexos con el crimen organizado, previo a la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.

Ajusta Peña agenda de trabajo por hechos que preocupan a México: SRE

El presidente Enrique Peña Nieto realizará su gira por el Oriente Lejano del 9 al 15 de noviembre, con lo que cumplirá su compromiso internacional y atenderá los eventos relevantes y de mayor impacto en territorio nacional.

El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, anunció en conferencia de prensa los ajustes a la agenda presidencial.

Explicó que el presidente acudirá las reuniones del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) y el Grupo de los 20 (G20), mientras que la visita de Estado a China se realizará los días 12 y 13 de noviembre.

LA RAZÓN

mx_razon.750

Por Abarca, medio PRD se saca trapos sucios 

Las acusaciones de protección a José Luis Abarca, ex alcalde Iguala, Guerrero, desataron una batalla campal entre las tribus del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en la cual unas a otras se señalaron de mentirosas, de tener vínculos con el ex edil, de brindarle protección en su evasión de la justicia, de ser responsables de su nominación como candidato a esa alcaldía, y de tener información importante que debe ser declarada ante la Procuraduría General de la República (PGR).

ANIMAL POLÍTICO 

“Ya estoy cansado de sus regaños”, el reclamo de Murillo Karam a los padres de Ayotzinapa

“Durante el interrogatorio –explicó ayer uno de los padres de los normalistas–, Abarca se declaró inocente de todos los cargos que le formuló el Ministerio Público… básicamente él dijo que no tiene nada que ver con el asesinato de los tres normalistas, los tres transeúntes y la desaparición de los 43 estudiantes. Él dijo que no sabe nada, que desconoce qué ocurrió ese día y, entonces, no sabemos qué tipo de estrategias debe emplear el procurador(General de la República, Jesús Murillo Karam) para sacarle la verdad”. http://ow.ly/DY2xS 

Entradas Las de hoy

Las #Primeras de la noche, 6 de noviembre del 2014

images (1)

Foto: Especial

Caso Ayotzinapa avergüenza a la nación entera: Narro 

Frente al presidente Enrique Peña Nieto, el rector de la UNAM, José Narro Robles, habló de los sucesos violentos ocurridos en Guerrero: “asistimos a esta ceremonia con el luto de los hechos registrados hace casi siete semanas en Iguala, que afectan directamente a más de medio centenar de familias guerrenses, pero que le duele y avergüenza a la nación entera”.

image_221-e1415243294292

Foto: Animal Político

Liberan a alumno acusado por quema en CU

Sergio Pérez Landero, estudiante del doctorado de Ciencias Biomédicas en la UNAM, detenido anoche por la quema de una unidad del Metrobús, fue liberado este jueves.

La prueba que jugó a su favor fue un video del circuito cerrado del Instituto de Biología, donde se aprecia que su salida de las instalaciones de la UNAM fue a las 19:29 horas, en tanto que el incendio a la unidad del Metrobús fue a las 18:40, según la declaración ministerial del chofer.

Afuera del Ministerio Público, compañeros y colegas de Pérez Landero consideraron que su arresto se debió a que fue estigmatizado, por tener el pelo largo y vestir de manera informal.

Son infiltrados los que han causado destrozos durante las protestas: Gobernación

Los jóvenes que han hecho destrozos en los días recientes en el Distrito Federal no pertenecen al movimiento estudiantil y social que reclama justicia para el caso Ayotzinapa. “Son infiltrados y están plenamente identificados”, dijo Luis Enrique Miranda Nava, subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (SG).

pf-3606OGP120528-DIALOGO34-A-c-440x293

Foto: Especial

EPN cae al puesto 60 por la crisis política, indica Forbes

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, cayó 23 lugares en la lista anual de las 72 personas más poderosas del mundo, al bajar al sitio 60, cuando el año pasado ocupaba el 37, indicó la publicación.

La crisis política y social detonada por la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa despertó serias dudas sobre la capacidad del gobierno de Enrique Peña Nieto para hacer frente al problema de violencia en el país, indicó la revista Forbes.

Demanda AMLO a Peña suspender gira por China y encabezar búsqueda de Normalistas

Al encabezar un mitin en la delegación Gustavo A. Madero, el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador demandó que el presidente Enrique Peña Nieto suspenda su gira por China y Australia y permanezca en el país para encabezar la búsqueda de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa que se encuentran desaparecidos desde hace poco más de un mes.

Ante unos 300 simpatizantes de Morena pidió utilizar las redes sociales para exigir que el mandatario no realice su gira internacional.

Aprueba Senado ley general de derechos de menores; la envía al Ejecutivo

El Senado, con el voto del PRI, PAN, Partido Verde y PRD se allanó esta tarde a las 18 modificaciones que hizo la Cámara de Diputados a la Ley General de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. En el pleno, los senadores identificados con el yunque y con el sector más conservador del blanquiazul defendieron en tribuna los cambios que hicieron los diputados “para eliminar de dicha ley el término derechos sexuales y reproductivos de los menores y sustituirlos por educación sexual y reproductiva”.

154646_Capturadepantalla20141106alas15.42.53_principal

Foto: Especial

Estudiantes de la UACM cierran comercios en Tláhuac en apoyo a normalistas

Un grupo de jóvenes con el rostro cubierto cerraron locales de una plaza comercial, ubicada en avenida Tláhuac, cerca de Periférico e impidieron la salida de clientes y comensales. Los hechos ocurrieron poco después de las 14:00 horas, cuando más de 60 personas llegaron a la plaza y empezaron a bloquear los accesos del lugar. Algunos de los manifestantes dijeron ser estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y realizaron pintas en protesta por la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Información deportiva 

xarbitros.jpg.pagespeed.ic.lxFpFMxHsS

Foto: Especial

Arbitraje logra solucionar algunas de sus demandas; sí habrá jornada 16

La Fecha 16 ya no corre peligro, pues los árbitros lograron solucionar algunas de sus demandas con los directivos y sí se presentarán a trabajar el fin de semana.

Después del diálogo entre silbantes y la FMF, se informó que Edgardo Codesal llega como director del Área Técnica a la Comisión de Árbitros y que habrá mesas de trabajo de finanzas y capacitación en todas las categorías del organismo.

Entradas Las de hoy

Las #Primeras de la tarde del 6 de noviembre de 2014

Estudiantes de diversas escuelas del Instituto Politécnico Nacional realizan un plantón en el edificio principal de la Procuraduría General de la República en demanda de la aparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Foto: Cortesía El Universal

                   Foto: Cortesía El Universal

Un juez federal dejó sin efecto el amparo promovido por el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, contra órdenes de presentación, búsqueda, localización, detención, aprehensión y su ejecución.
José Luis Abarca

La estación CU del Metrobús cerrará durante tres meses para llevar a cabo obras de reparación tras haber sido incendiada por encapuchados.
Foto Cortesía CNN México
Mirella Guzmán Rosas, ex secretaria de Finanzas de Michoacán durante la administración de Leonel Godoy Rangel, fue detenida la mañana de este jueves por elementos de la Policía Ministerial, acusada del delito de enriquecimiento ilícito.

Foto: Mi Morelia

                                       Foto: Mi Morelia

El subsecretario de Educación Superior de la SEP, Fernando Serrano Migallón, quien coordina la mesa de diálogo entre autoridades federales y estudiantes politécnicos, dijo que en la reunión de hoy no se tiene previsto presentar al candidato para director del Instituto Politécnico Nacional, ya que es atribución del Presidente de la República designar al director del Politécnico.

En la ciudad de México, un camión de volteo cayó hacia los cimientos de una obra, a unos 15 metros de profundidad, dejando atrapados a varios trabajadores, en la Colonia San Clemente, de la delegación Álvaro Obregón.

Líderes del Senado y de la Asamblea de Representantes prometieron usar la mayoría republicana de ambas cámaras para esforzarse y desmantelar la legislación sobre cobertura de salud en Estados Unidos, conocida como “Obamacare”.

Una mujer fue hallada descuartizada y embolsada este mediodía en las calles de la Colonia Roma Sur. La procuraduría capitalina ya investiga los hechos ocurridos. 

Nayelli González ( @nayelligm)
Entradas Las de hoy

Los opinólogos del jueves 6 de noviembre de 2014

chuchosOK

Foto: Especial

TEMPLO MAYOR, REFORMA 

COMO QUE a Jesús Ortega y a Jesús Zambrano se les olvida que para tener la lengua larga, hay que tener la conciencia limpia.

RESULTA EXTRAÑO ver a los dirigentes de Nueva Izquierda vestirse de AMLO y gritar: “¡Es un compló!”.

PORQUE, según “Los Chuchos”, hay una enorme conspiración intergaláctica en su contra en la cual participan los medios, la Iglesia, otras tribus perredistas, la derecha, la izquierda, el centro, el gobierno y es probable que hasta la CIA.

head

Imagen: Especial

JAQUE MATE, SERGIO SARMIENTO 

“Si supiéramos qué tan arduo es hacer una revolución, emplearíamos menos el término y los reaccionarios tendrían menos temor a su llegada”.

John Kenneth Galbraith

AGUASCALIENTES, Ags.- Ayer hubo nuevamente manifestaciones por el caso de Ayotzinapa. Antes recibí por Twitter un cartel para promover no sólo la manifestación en la Ciudad de México sino un “paro nacional”. Bajo el lema de #Ayotzinapasomostodos, el cartel decía: Éstas son nuestras armas: no ir al trabajo, no ir a la escuela, no realizar compras, no movimientos bancarios, no usar transporte público, no televisión ni celular, no cargar gasolina.

1103374

Foto: Especial

 BAJO RESERVA

La verdad completa sobre el operativo para detener al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y conocer qué ocurrió con los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos es indispensable para México. Poco a poco van saliendo videos sobre el operativo que las autoridades federales omitieron sobre el arresto de la “pareja imperial” y que han generado confusión y levantado sospechas de la conducción de las investigaciones, nos comentan. Durante su conferencia, el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, hizo a un lado un pequeño detalle: además de Abarca, su esposa María de los Ángeles Pineda y la presunta facilitadora, Noemí Berumen, estaba también su hija, Yazareth Abarca. ¿No era un dato relevante? ¿Hubo realmente operativos simultáneos? ¿Y cuándo se conocerá qué ocurrió con los normalistas?, son preguntas de están en el aire.

10418261_784915438216817_4808877165065829437_n

Foto: Especial

ITINERARIO POLÍTICO, RICARDO ALEMÁN

Lo curioso es que a pesar de que todos saben que Ángel Aguirre fue un gobernador promovido por Marcelo Ebrard, por AMLO, por el PAN y por Los Chuchos, el único culpable de la tragedia —según las maniqueas consignas de la marcha de ayer—, haya sido Peña Nieto. Lo curioso es que a pesar de que Aguirre ya renunció al cargo, a pesar de que Abarca mató, huyó y lo atraparon, el odio expresado por los marchistas haya sido contra Peña Nieto.

Pero es más curioso que nadie haya levantado la voz por los jóvenes asesinados en Tamaulipas, por la bloguera desaparecida y sacrificada en esa entidad, por la violencia sin límite en Morelos, por los más de 300 muertos localizados en fosas en Durango…

211ade70cf684b2

Foto: Especial

DUDA RAZONABLE, CARLOS PUIG

El gobierno no se pone de acuerdo consigo mismo.

No hace mucho que en entrevista con El País el presidente Enrique Peña Nieto señaló que, más allá de su preferencia personal, él creía que dado lo que estaba sucediendo en Estados Unidos y otros países tendría que iniciarse un debate serio y global sobre la regulación legal de las drogas.

Mejor signo para hacer racional la hoy absurda política antidrogas mexicana fue que el brazo de aplicación de la justicia, en voz de la subprocuradora Mariana Benítez, en la ONU dijo que México impulsaría la creación de un debate abierto y plural sobre nuevas alternativas para enfrentar el problema. También dijo que el énfasis sería en la prevención.

Entradas Las de hoy

Las #PrimerasPlanas del jueves 6 de noviembre de 2014

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

REFORMA

10470190_10152826166083827_2658923164677360038_n

Ahora los Chuchos acusan un complot

Jesús Ortega, dirigente de Nueva Izquierda, aceptó la responsabilidad de su corriente y del PRD en la postulación de José Luis Abarca a la Alcaldía de Iguala, pero a la vez reprochó la “ruindad” de que se use el caso para atacarlos y sacar raja política.

Ortega, junto con Jesús Zambrano e integrantes de la corriente que preside el partido, dieron ayer una conferencia en la sede perredista para hacer frente a los señalamientos de los que han sido objeto por impulsar a Abarca.

“Asumimos la responsabilidad política de haber admitido que Abarca fuese postulado como candidato a presidente municipal de Iguala por una coalición en donde participaron el PRD, el PT y Movimiento Ciudadano”, aceptó.

Abandona escolta a General ejecutado

Cuando salió de sus oficinas en Nuevo Laredo la noche del sábado, el General retirado Ricardo César Niño Villarreal sí traía escoltas, pero éstos, en otro vehículo, sólo lo custodiaron 80 kilómetros rumbo a Monterrey.

En territorio de Nuevo León, cerca del kilómetro 151 de la Carretera Monterrey-Nuevo Laredo, los tres elementos encargados de protegerlo lo dejaron y se regresaron a Tamaulipas, informó una fuente policiaca.

Los escoltas acompañaron al general 42 kilómetros en Tamaulipas y 38 en Nuevo León.

Obligan a Slim a compartir red

América Móvil compartirá y dará acceso a su infraestructura de servicios de telefonía fija, asi como móvil (voz, datos y SMS) a los operadores y competidores que lo soliciten.

Como parte de las condiciones impuestas a América Móvil, por ser Agente Económico Preponderante (AEP), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó, en su sesión de Pleno, las condiciones en que compartirá su infraestructura y que entrarán en vigor 10 días después de ser notificado.

El IFT dividió en cinco puntos las condiciones en que Telmex, Telcel y Telnor, permitirán el uso de su infraestructura en condiciones no discriminatorias y equitativas.

Reportan balacera en Satélite

Una fuerte movilización policiaca se registró pasadas las 22:00 horas en la calle Circunvalación Poniente, adelante de la Zona Azul en Ciudad Satélite, Municipio de Naucalpan, debido a una balacera.

Mandos de la Policía Municipal informaron que elementos del Ejército y la Marina realizaban el cateo a una casa cuando se desató un tiroteo.

Posteriormente confirmaron que las fuerzas federales realizaron un cateo a la residencia marcada con el número 200, donde se registraron detonaciones, que dejaron al menos una persona muerta y dos heridas.

EL UNIVERSAL

mx_universal.750

Investigan México y EU a Abarca y su esposa por lavador de dinero

La Procuraduría General de la República (PGR) abrió una línea de investigación por lavado de dinero en contra del ex edil de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa. Autoridades del Departamento de Justicia de Estados Unidos revelaron que también colaboran en esta pesquisa para rastrear bienes y cuentas del político en ese país, además de la búsqueda que se realiza en México con la participación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Temen padres den por muertos a normalistas 

Familiares de los 43 normalistas rechazaron con anticipación la versión que, según ellos, dará el gobierno en las próximas horas para confirmar que los estudiantes desaparecidos están muertos. Dijeron que esperarán los resultados del trabajo de los peritos argentinos. “Para nosotros nuestros hijos siguen vivos”, advirtieron.

A 40 días de la desaparición de los estudiantes normalistas, sus familias están llenas de rabia y coraje. Durante la Tercera Acción Global por Ayotzinapa se movilizaron 20 mil personas desde las inmediaciones de Los Pinos hacia el Zócalo, es la tercera vez que lo hacen, por lo que ahora los rostros con lágrimas cambiaron por indignación.

Capos solo vienen a DF a vacacionar: procurador 

El procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, afirmó que en la ciudad el crimen organizado no opera, pero sí llega a “vacacionar”.

“Hemos reiterado que es muy distinto el que operen en la ciudad de México algunos de estos personajes que se han encontrado (relacionados con el crimen organizado), a que estén aquí vacacionando o estén simplemente en algún lugar”, afirmó.

Narcojuniors y pandillas prenden focos rojos en norte 

En el norte de México se han encendido dos alarmas: una de ellas en Culiacán, Sinaloa, donde un par de colonias de clase media-alta, identificadas por la proliferación de narcojuniors, se han convertido en áreas con prostitución y venta de drogas; y la otra en Hermosillo, Sonora, donde se ha registrado un abandono masivo de casas en las que ahora se comercia con drogas y productos ilegales.

LA JORNADA

mx_jornada.750

Más de 80 instituciones educativas paran por Ayotzinapa

La indignación por el crimen de Estado contra los normalistas de Ayotzinapa no disminuye. Estudiantes de más de 80 escuelas y facultades de instituciones de educación superior volvieron a paralizar prácticamente la actividad académica para demandar la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero.

Exigen además castigo a los responsables del ataque contra los normalistas la noche del 26 de septiembre, que también dejaron seis personas asesinadas.

Abarca evade hablar sobre el paradero de normalistas 

El ex alcalde de Iguala José Luis Abarca Velázquez sostuvo cuatro sesiones de interrogatorios sobre la desaparición de 43 estudiantes y sus vínculos con integrantes del grupoGuerreros Unidos, y ante fiscales de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) se negó a revelar el paradero de los normalistas. Su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, continúa detenida; él fue consignado ante un juez federal.

Como parte de las investigaciones, la Procuraduría General de la República (PGR) dirige sus pesquisas a la localización de tres mandos deGuerreros Unidos: un personaje recién surgido al que se identifica como El Pato, quien es señalado como superior de El Gil, ya que ambos estaban juntos en el momento en que policías municipales de Iguala y Cocula les entregaron a los normalistas la madrugada del 27 de septiembre

El caso Iguala impactó negativamente la imagen del país, acepta Videgaray

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, aceptó que la desaparición de 43 normalistas en Guerrero impactó negativamente la imagen de México en el extranjero, aunque negó que, por el momento, se haya traducido en la cancelación de inversiones foráneas en el país.

Se deslindan el PRD y sus ‘tribus’ del caso Iguala

Tras la captura de José Luis Abarca en la delegación Iztapalapa, en el PRD surgieron los deslindes de su postulación como candidato en Iguala, de sus actos delictivos y, por tanto, de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, y además criticaron el “linchamiento” hacia el partido.

Desde el dirigente nacional perredista, Carlos Navarrete, pasando por los líderes de la corriente Nueva Izquierda, Jesús Zambrano, Jesús Ortega, Guadalupe Acosta Naranjo y Miguel Alonso Raya, así como los presidentes del Congreso, Miguel Barbosa y Silvano Aureoles, negaron cualquier responsabilidad directa o indirecta en los hechos del 26 de septiembre en Iguala y en la actuación del ex alcalde hoy preso.

Corredor de energía entre México y EU 

Empresas de México y Estados Unidos se están aliando para crear un corredor industrial o cluster de energía binacional que aspira a reunir un capital de 35 mil millones de dólares para invertir en proyectos de ambos países, explicó Juan Acra, presidente de la Comisión de Energía de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

EXCELSIOR

mx_excelsior.750

Productividad, tarea transexenal: Peña, llama a fortalecer mercado interno

Los esfuerzos nacionales en favor de la competitividad y la productividad deben sostenerse más allá de una administración, aseguró ayer el presidente Enrique Peña Nieto.

Al clausurar la Sesión Plenaria 2014 del Consejo Nacional Banorte, el mandatario afirmó que el objetivo es hacer de México un país más productivo y convocó a todos los inversionistas y empresarios del país a aprovechar las oportunidades que abren las reformas concretadas.

Tren de alta velocidad operará en abril 2018

A partir de abril de 2018, será posible viajar desde la Ciudad de México a Querétaro y de vuelta, en el primer tren de alta velocidad en México y América Latina, señaló en entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio, el representante legal del consorcio ganador de la licitación para la construcción de este proyecto, Pablo Puig.

LA RAZÓN

mx_razon.750

Pronto van a salir vínculos de perredistas con Abarca

Detalló que el costo del pasaje, será determinado por el gobierno federal, aunque de acuerdo con los estudios de costo-beneficio sería de 300 pesos.

El presidente del Senado de la República, el perredista Miguel Barbosa, advirtió que algunos dirigentes de su partido, el de la Revolución Democrática (PRD) están obligados a declarar ante la Procuraduría General de la República (PGR) por el caso Abarca: “Los que tengan vínculos y los que van a salir pronto con vínculos”.

ANIMAL POLÍTICO

Normalistas de Ayotzinapa convocan a realizar la Caravana Nacional de las Indignaciones 

Al mismo tiempo que el presidente Enrique Peña Nieto esté de gira internacional por Asia —del 8 al 15 de noviembre—, los padres de los 43 normalistas detenidos y desaparecidos por la policía municipal de Iguala, así como los alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, llamaron a todos los estudiantes y a todas las organizaciones sociales del país a realizar una Caravana Nacional de las Indignaciones, que permitaarticular un “movimiento nacional, y si Enrique (Peña Nieto) se va, que se vaya, y preferiblemente que ya no vuelva, porque va a encontrar otro país cuando regrese: tiene que encontrar un país diferente, eso es lo que pretendemos, a eso es a lo que estamos convocando”. http://ow.ly/DV6n7 

Entradas Las de hoy

Las #Predicciones del 06 de noviembre 2014

Cd. de México, México (06 noviembre 2014).-  Buen jueves, hay que estar pendientes de la situación jurídica tras la detención de tres personas por el incendio de un Metrobús en la estación Ciudad Universitaria la noche del miércoles.

Foto Cortesía CNN México

Además hay que estar pendientes de la situación jurídica de María de los Ángeles Pineda, esposa del edil con licencia José Luis Abarca.

Foto Cortesía CNN2

Hoy es el día nacional de la erradicación del feminicidio

Hoy se entrega el premio nacional de periodismo

Inicia la reunión anual de industriales

Martí Batres, presidente del CEN de Morena, ofrecerá una conferencia de prensa donde tocará el tema del rechazo a la consulta popular para revertir la Reforma Energética. La cita a las 12:00 del mediodía en la sede nacional de Morena, ubicada en Santa Anita número 50, col. Viaducto Piedad, a cuatro cuadras de la estación Viaducto del Metro.

Martibatres

A las 11: 00 de la mañana, habrá la Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores

El Instituto Electoral del Distrito Federal a las 10:15 de la mañana presentará la opinión por internet en la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2015

Redacción

Entradas Las predicciones

Las #Primeras de la noche del 5 de noviembre de 2014

Esta noche, se registra un cateo en Circunvalación Poniente y las Torres de Satélite en Edomex. Marinos y militares fueron recibidos a balazos.

Foto: Especial

Foto: Especial

Un grupo de personas encapuchadas detuvieron el avance de una unidad del Metrobús a la altura de Ciudad Universitaria, descendieron a los pasajeros, incendiaron la unidad y momentos después lanzaron bombas molotov a la estación de este sistema de transporte, la cual también ardió en llamas. Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:00 horas, sobre Avenida Insurgentes sur. Por su parte, la Policía Federal informó que no ingresó a CU ni tuvo presencia en el lugar, por lo que descarta lo dicho en redes sociales, las cuales, aseguran, faltan a la verdad.

Foto: Cortesía CNN México

Foto: Cortesía CNN México

Siete encapuchados, entre hombres y mujeres, saquearon un 7 Eleven ubicado a la altura de uno de los accesos a la Facultad de Odontología de la UNAM. Las personas con el rostro cubierto dejaron la mayoría de los productos afuera del inmueble, por lo que minutos después tanto empleados como personas que pasaban por el lugar los recogieron para ponerlos de nuevo en su lugar.

Tras más de cuatro horas de marcha, la movilización en reclamo por la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa terminó con la advertencia de que seguirán las protestas. En la plancha del Zócalo, familiares de los estudiantes atacados en Iguala adelantaron que realizarán una caravana por el País. A las 21:00 horas, al tiempo que el mitin llegaba a su fin, el último contingente ingresaba a la Plaza de la Constitución por la Calle Francisco I. Madero.

Foto: Carlos Ramos Mamahua

Foto: Carlos Ramos Mamahua

Un juez federal especializado autorizó el arraigo domiciliario por 40 días contra María de los Ángeles Pineda Villa por el delito de delincuencia organizada. La retención será cumplida por Pineda Villa en el Centro de Investigaciones Federales de la Colonia Doctores, a donde esta tarde fue trasladada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR.

Foto: Cortesía CNN

Foto: Cortesía CNN

La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) ejercitó acción penal en contra de José Luis Abarca Velázquez, ex alcalde de Iguala, y lo puso a disposición de un juez federal en el interior del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1, en el municipio de Almoloya de Juárez, estado de México, y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa quedó bajo arraigo por 40 días.

Autoridades federales se reunieron este miércoles con representantes de la “víctima beneficiaria” del caso Tlatlaya a fin de dar cumplimiento a medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos al Estado mexicano la semana pasada en Washington para proteger a quien han colaborado con las investigaciones. “El Estado reconoce a la víctima y testigo sus aportaciones para el avance de las investigaciones y asume el compromiso de su protección y atención integral”, dijo la dependencia.

El príncipe Carlos se reunió la tarde de este miércoles con los empresarios de Monterrey que conforman el Grupo de los 10, con quienes dialogó sobre temas de responsabilidad social y corporativa que impulsa su fundación, The Prince´s Trust, y recorrió sitios emblemáticos de la ciudad y conoció algunas de las tradiciones y productos de la región. En la última parte de su gira por México, el representante de la corona británica y su esposa Camila, duquesa de Cornwell, visitaron el estado de Nuevo León y fueron recibidos su capital, Monterrey, en terrenos del Horno 3 del Parque Fundidora por el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, quien anunció que la entidad se sumará en 2015 al “El año del Reino Unido en México y de México en el Reino Unido”.

Foto: Cortesía CNN

Foto: Cortesía CNN

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, acordaron iniciar la construcción de la interconexión del Segundo Piso del Periférico del Distrito Federal a la Caseta de Tlalpan, obra que se cuya construcción se llevará un año tres meses, ayudará a que el tiempo de recorrido de la capital del país a Acapulco sea de aproximadamente 3 horas, y se requerirá una inversión de 3 mil 190 millones de pesos.

En información internacional

El Presidente Barack Obama se comprometió a seguir adelante con acciones ejecutivas en el tema migratorio que puedan regularizar la situación de millones de indocumentados en el país, y aseguró que anunciará sus planes antes de que termine 2014. “Antes de que acabe el año, vamos a tomar todas las acciones legales que pueda tomar”, dijo el Mandatario en su primera declaración luego que ayer su partido perdiera el control del Senado.

Entradas Las de hoy