Cd. de México, México (27 noviembre 2014).- El presidente Enrique Peña Nieto, presentó en Palacio Nacional acciones para frenar la violencia. Esto a dos meses de las desapariciones de 43 personas de Ayotzinapa, Guerrero que se produjeron por la orden del entonces alcalde perredista, José Luis Abarca quien tiene vínculos con el grupo criminal “Guerreros Unidos”.
Claves del mensaje
- Peña enviará al Congreso iniciativa para disolver gobiernos municipales vinculados con el crimen
- La creación de policías estatales únicas. El gobierno busca pasar de mil 800 policías municipales débiles a 32 policías sólidas
- Los estados que deberán iniciar con mandos únicos son; Guerrero, Jalisco, Michoacán ,Tamaulipas
- Implementar un 911como teléfono único de emergencias
- Clave única de identidad. Ocupará registros de INE e IMSS y Seguro Popular
- Operativo especial a Tierra Caliente ( Guerrero y Michoacán ). Además de Jalisco y Tamaulipas
- Iniciativa de ley para redefinir las competencias de cada autoridad en el combate al delito
- El Congreso tendría facultades para expedir leyes generales en materia de Tortura y Desaparición Forzada.
- Aprobar Sistema Anticorrupción
- Acelerar iniciativa de Reformas de Obras Públicas
- Creación de un portal de internet para revelar los nombres de los contratistas del gobierno federal
- Tres zonas económicas en el país
- Hospitales en Coyuca y Acapulco en Guerrero
- Apoyo para productores de Chiapas, Guerrero y Oaxaca
- Programa especial para apoyar a acapulqueños
- Iniciativa para desligar el salario mínimo de otros cobros
- Apoyo para escuelas normales rurales, así como becas por investigación
- #TodossomosAyotzinapa es un llamado a seguir transformando a México, destacó el presidente Enrique Peña Nieto.
Redacción
One comment
Para comentar debe estar registrado.